En la búsqueda de garantizar unos comicios seguros y transparentes, la Registraduría y la Policía Nacional anunciaron la implementación de un sistema de seguridad tecnológica que blindará los procesos electorales de 2025 y 2026 en Colombia.
La estrategia contempla la validación biométrica facial y el cruce de datos con antecedentes judiciales, en una apuesta sin precedentes por la protección del sistema democrático.
“El compromiso es total. En esa tarea tenemos que trabajar con mucha determinación para garantizar unas elecciones seguras, íntegras y transparentes”, afirmó el registrador nacional Hernán Penagos , durante su intervención en el Encuentro Nacional de Comandantes de Policía.
La iniciativa se centrará en la implementación de herramientas de analítica de datos, que permitirán generar alertas tempranas y adoptar medidas preventivas de forma oportuna.
Según el gobierno, el objetivo es anticipar riesgos, detectar amenazas en tiempo real y asegurar la integridad del voto ciudadano.
“Estamos dando un paso decisivo hacia unas elecciones más seguras. Esta alianza tecnológica nos permitirá detectar riesgos en tiempo real y reforzar la protección del proceso democrático”, subrayó Penagos.
La articulación entre ambas entidades busca consolidar un modelo de ciberseguridad electoral robusto, que combine la innovación tecnológica con la colaboración interinstitucional.