Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

EE.UU. ataca otra lancha en el Pacífico: más de 65 personas han muerto en el despliegue militar

Estados Unidos atacó otra embarcación en el Pacífico. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, “dos narcoterroristas varones” murieron. Con este ataque, ya se contabilizan...
InicioNoticiasNacionalGobierno eliminaría subsidios de energía para estratos 1,2,3 y los reemplazará por...

Gobierno eliminaría subsidios de energía para estratos 1,2,3 y los reemplazará por techos solares

El presidente Gustavo Petro anunció cambios en los subsidios directos a los estratos 1, 2 y 3 en el servicio de energía eléctrica, al comentar un contenido de Caracol Radio explicó que los subsidios serán transformados por un nuevo esquema de ayudas en especie a través del programa Colombia Solar, con el que se entregarán techos solares a los hogares más vulnerables para reducir su factura de luz y convertirlos en autogeneradores.

“Dicho subsidio en adelante y con vigencias futuras, se entregará, gradualmente, directamente a los usuarios en especie, consistente en techos solares para bajar el costo de su energía y volverlos autogeneradores”, aseguró el mandatario.

El anuncio hace parte del paquete de medidas incluidas en un decreto que, según el presidente, busca estabilizar el sistema tarifario y corregir distorsiones provocadas por decisiones anteriores.

El jefe de Estado se refirió a la deuda acumulada por el mecanismo de “opción tarifaria” implementado durante el gobierno de Iván Duque, que permitió aplazar cobros a los usuarios de energía durante la pandemia. Según el jefe de Estado, esa deuda ahora deberá ser asumida por los estratos 4, 5, 6 y el sector comercial.

Recorte presupuestal incide en estas decisiones

El presidente culpó al Congreso de haber hundido la reforma tributaria que buscaba cubrir ese hueco fiscal, lo que llevó al Gobierno a trasladar la responsabilidad al segmento de mayores ingresos.

Petro también anunció que expedirá un decreto para limitar al 5% el porcentaje máximo de energía que puede venderse en bolsa, con el objetivo de frenar la especulación tarifaria. Esta medida será respaldada por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas).

― Anuncio ―