Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobierno regula compra centralizada de medicamentos: ¿para qué enfermedades?

El Ministerio de Salud a través de la resolución 542 de 2025, reglamentó la compra centralizada de medicamentos para tratar enfermedades huérfanas, estableciendo también...
InicioNoticiasRegionalSecretaría de Hacienda Departamental fortalece la gestión financiera en Arauca

Secretaría de Hacienda Departamental fortalece la gestión financiera en Arauca

El equipo de la Secretaría de Hacienda Departamental llevó a cabo un recorrido por las sedes de los entes descentralizados de la Gobernación de Arauca con el objetivo de brindar asesoría y actualización a los encargados de la plataforma del Sistema de Gestión Financiera (SGF).

Durante estas jornadas, se abordaron temas clave como:

✅ Creación de contratos en la plataforma SGF.

✅ Liquidación de especies tributarias.

✅ Tasa pro deporte y contribución especial sobre contratos de obras públicas.

✅ Medios de pago autorizados, destacando el Banco de Bogotá y el botón PSE.

Las profesionales del grupo de Fiscalización y Auditoría Tributaria visitaron entidades en los municipios de Arauca capital, Arauquita, Tame y Saravena, resolviendo inquietudes y asegurando el correcto uso de la plataforma.

Entre las instituciones capacitadas se encuentran:

  • Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP.
  • Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca UAESA.
  • Hospital San Vicente.
  • Instituto para el Deporte y la Recreación INDER.
  • Empresa Departamental de Servicios Públicos CUMARE S.A. E.S.P.
  • Instituto de Desarrollo de Arauca IDEAR.
  • Instituto de Tránsito y Transporte Departamental.
  • ESE Moreno y Clavijo (Tame y Arauquita).
  • Hospital San Lorenzo de Arauquita.
  • Hospital del Sarare.

Otras instituciones visitadas:

  • Asamblea Departamental de Arauca.
  • Contraloría del Departamento.

Este esfuerzo de la Secretaría de Hacienda Departamental busca fortalecer y agilizar los procesos administrativos y contractuales, mejorando la eficiencia en el recaudo y ejecución de los recursos financieros. Esto, a su vez, se traduce en mayor inversión social y desarrollo para el territorio araucano.

― Anuncio ―