Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asociación indígena de Arauca denuncia desaparición forzada de tres miembros de la comunidad Angosturas, en Tame

La Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR) denunció públicamente la desaparición de tres integrantes de la comunidad Angosturas,...
InicioNoticiasRegionalPrimer tramo del oleoducto Caño Limón está operativo; el segundo no está...

Primer tramo del oleoducto Caño Limón está operativo; el segundo no está disponible: Cenit

La empresa Cenit informó que el transporte de crudo no se ha visto afectado por los recientes ataques al Oleoducto Caño Limón-Coveñas, gracias a la habilitación de rutas alternativas y operaciones logísticas que permiten mantener el suministro hacia las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, así como las exportaciones desde el Terminal Marítimo de Coveñas.

En un comunicado, la empresa destacó que, a lo largo de sus 39 años de operación, el oleoducto ha sido blanco de atentados con explosivos, instalación de válvulas ilícitas, perforaciones y robo de hidrocarburos, perpetrados por grupos armados ilegales que financian economías ilícitas, afectando a las comunidades, el medioambiente y el desarrollo del país.

Actualmente, el oleoducto cuenta con una extensión de 774 kilómetros, atraviesa 37 municipios en 7 departamentos y tiene una capacidad de transporte de 47 mil barriles diarios.

Afectaciones en 2024 y lo corrido de 2025

En 2024, el oleoducto sufrió:

  • 43 válvulas ilícitas instaladas
  • 35 atentados con explosivos
  • 88 afectaciones en total

En lo que va de 2025, se han reportado:

  • 3 instalaciones ilícitas
  • 7 atentados
  • 87 reparaciones realizadas, con una pendiente en zona rural de Teorama, Norte de Santander, donde el Ejército Nacional ya estableció un plan de aseguramiento para retomar las labores.

Impacto sobre la Fuerza Pública

El comunicado también señala que, en los últimos siete meses, la violencia contra la infraestructura petrolera ha dejado:

  • 4 integrantes de la Fuerza Pública asesinados
  • 13 heridos durante procesos de reparación del oleoducto

Reactivación del segundo tramo del oleoducto

Cenit aseguró que, una vez se logre la reparación en Teorama, se podrá reanudar la operación del segundo tramo del oleoducto, permitiendo mejorar la estabilidad del transporte de crudo.

Las autoridades y la empresa han puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación estos hechos, con el fin de avanzar en las investigaciones sobre los responsables de estos ataques.

― Anuncio ―