El presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo francés Emmanuel Macron se reunieron este lunes en la Casa Blanca para discutir una posible tregua entre Ucrania y Rusia.
Ambos mandatarios dialogaron sobre la guerra en Ucrania, en momentos donde los dos han expresado puntos de vista marcadamente diferentes. Si bien Macron ha argumentado que cualquier fin negociado de la guerra debe venir con “garantías de seguridad para los ucranianos”, Trump ha calificado al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy de “dictador”.
Al mismo tiempo, el asesor de seguridad nacional de Trump Mike Waltz reitero que Ucrania no entrará a la OTAN, “no veo que Estados Unidos permita que Ucrania ingrese a la OTAN y que luego las tropas estadounidenses vengan directamente a defender a Ucrania. Eso es muy diferente del compromiso de Estados Unidos con la OTAN y los países que ya forman parte de ella”.
Tras la reunión con Macrón, el presidente Trump aseguró que “el presidente Emmanuel Macron de Francia se unió a mí en la Oficina Oval para hablar en la Cumbre del G7. La reunión fue convocada por el gobernador Justin Trudeau de Canadá, el actual presidente del G7, para reconocer el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania, que nunca habría comenzado si yo fuera presidente. Todos expresaron su objetivo de ver el fin de la guerra, y enfatizó la importancia del vital “Acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras” entre los Estados Unidos y Ucrania, ¡que esperamos se firme muy pronto!”, dijo Trump.
Agregó que “este acuerdo, que es una “Asociación económica”, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviados a Ucrania, al tiempo que ayudará a que la economía de Ucrania crezca a medida que esta guerra brutal y salvaje llegue a su fin. Al mismo tiempo, estoy en conversaciones serias con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra y también sobre importantes transacciones de desarrollo económico que se llevarán a cabo entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las conversaciones están avanzando muy bien!”, concluyó el mandatario.
Según el borrador del documento de Estados Unidos, al que tuvo acceso Bloomberg, la Casa Blanca se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte de un acuerdo sobre minerales que parece inminente con Ucrania.
La Unión Americana También acordará una “asociación duradera” entre Washington y Kiev, así como una intención de invertir en Ucrania, según muestran los textos. Este documento aún no es definitivo y está sujeto a cambios.
¿Cuál es el acuerdo sobre minerales?
La Administración Trump propuso al gobierno de Volodymyr Zelesnky entregar a Estados Unidos $500 mil millones de dólares en ganancias de los minerales de tierras raras de Ucrania como compensación por su asistencia a Kiev en tiempos de guerra ha sido retirada de la mesa.
Zelensky había rechazado anteriormente un borrador de este acuerdo de Estados Unidos sobre la explotación de los valiosos minerales de su país, como el litio utilizado en las industrias aeroespacial, de defensa y nuclear, porque no contenía garantías de seguridad.
Sin embargo, en las últimas horas, la viceprimera ministra de Ucrania, Olha Stefanishyna, afirmó que el acuerdo sobre minerales está en las “etapas finales”.