El juicio se destrabó, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá negara la tutela interpuesta contra la juez encargada del caso.
Este lunes 24 de febrero se reanuda el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, por presunto soborno, manipulación de testigos y fraude procesal.
Así lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá que rechazó la tutela presentada por la defensa del expresidente, quien pedía apartar del caso a la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, por supuesta “violación a los derechos fundamentales del debido proceso” y» falta de imparcialidad”
Para el Tribunal, las actuaciones de la juez no constituyen violación a los derechos del acusado, por lo que ordenó que se retomen, este lunes, las audiencias de juicio.
Iván Cepeda, primer testigo
El senador, Iván Cepeda, principal víctima en el caso, y primer testigo de la Fiscalía, responde en audiencia interrogatorio de la fiscal, Marlene Orjuela.
Cepeda, ha narrado varios hechos con los que apoyaría la tesis de la Fiscalía, de que Uribe fuel determinador de presuntos sobornos a presos en cárceles para que testificaran en su contra.
Reunión con presos en Estados Unidos
El senador se refirió a una reunión que tuvo en 2009 en Estado Unidos, con el exparamilitar, Salvatore Mancuso
Según su relato, Mancuso le manifestó “que había sido extraditado porque iba a decir verdades inconvenientes para figuras políticas, militares y hacendados que estaban íntimamente ligados con la actividad de grupos paramilitares (…) mencionó dos encuentros que tuvo con el entonces presidente Álvaro Uribe”, dijo Cepeda, antes de ser interrumpido por la defensa de Uribe, quien presentó una objeción.
Cepeda denuncia amenazas por plan de desprestigio de Uribe en su contra
El senador Iván Cepeda acusó al expresidente Álvaro Uribe de desatar en su contra una campaña de desprestigio que le ha generado amenazas de muerte.
“Cuando a uno se le llama insistentemente senador de las Farc, actor del terrorismo, pues obviamente eso eleva de una manera supremamente significativa los factores de riesgo de un ejercicio como el que yo hago en la vida pública de carácter político. Y por supuesto que ha habido amenazas de muerte, por supuesto que han sido denunciados oportunamente en Colombia ante las autoridades y ante el sistema interamericano de derechos humanos. No solamente palabras, campañas, propaganda en mi contra, sino también planes para asesinarme”, denunció Cepeda.
Iván Cepeda dijo que Álvaro Uribe y sus hijos han contratado firmas internacionales para difamarlo
!El señor expresidente Álvaro Uribe y ex senador, a través de sus hijos, por ejemplo, ha contratado empresas extranjeras de publicidad para desatar, por ejemplo en Estados Unidos, campañas difamatorias en mi contra. Ha pedido que congresistas de Estados Unidos se pronuncien haciendo eco de un supuesto plan que yo habría urdido para deslegitimarlo», dijo Cepeda.