Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Se dispara la deforestación en Colombia: Aumentó 35% en el último año

El gobierno presentó el balance del comportamiento de la deforestación en el último años, y las cifras proyectadas reflejan un aumento del 35% en...
InicioNoticiasNacional“Las discusiones deben hacerse”: presidente del Congreso sobre agenda del Gobierno

“Las discusiones deben hacerse”: presidente del Congreso sobre agenda del Gobierno

Congreso Previo a lo que será el inicio del segundo periodo legislativo de la actual legislatura, el presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, habló sobre la agenda que viene promoviendo el gobierno y que definirá su futuro en este semestre.

“El próximo 16 de febrero inician las sesiones ordinarias en el Congreso de la República. En el Senado tendremos retos como la reforma a la salud, la reforma laboral, la jurisdicción agraria y una posible reforma tributaria. Las discusiones deben hacerse, se deben escuchar a las bancadas para que puedan salir reformas muy enriquecidas”, manifestó el parlamentario.

La semana pasada, Cepeda expresó que esperaba de los próximos ministros, que fueran nombrados por el presidente Petro, que tuvieran una capacidad verdadera de llegar a acuerdos. Ahora ha enfatizado en esta petición: “el llamado es a la concertación, vamos a estudiar los proyectos con dedicación”.

Además, aunque no habló de cada iniciativa de forma puntual, sí insistió en que aquello “que convenga al país seguramente saldrá positivo”, mientras que las reformas “que consideremos nocivas para los colombianos”, dice él, no van a ser aprobadas.

Aunque la Constitución establece que el periodo legislativo ordinario va del 16 de febrero al 20 de junio, en esta ocasión las sesiones arrancarán formalmente el lunes 17. Las prioridades del Gobierno para este semestre, como bien mencionó Cepeda, serán las reformas de Salud y Laboral, además de la ley de jurisdicción agraria y, en caso de presentarla finalmente, la nueva reforma tributaria.

― Anuncio ―