Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

¡Aproveche el 15% de descuento en el impuesto vehicular en Arauca hasta el 28 de febrero!

Los propietarios de vehículos automotores inscritos en el departamento de Arauca tienen la oportunidad de ahorrar en su impuesto vehicular. Hasta el 28 de...
InicioNoticiasNacionalDenuncian penalmente al ministro de Salud por incumplir con órdenes de la...

Denuncian penalmente al ministro de Salud por incumplir con órdenes de la Corte Constitucional

En medio de la discusión del segundo debate de la Reforma a la Salud, el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, anunció que denunció penalmente al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Según indicó el representante, el ministro incurrió en desacato a la orden de la Corte Constitucional, según la cual el Ministerio debía aumentar la UPC y también, incumplió con el pago de los presupuestos máximos para los periodos julio, agosto, septiembre y octubre de 2024.

¿De qué se le acusa al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo?

“He acabado de radicar una denuncia penal contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso, por estar incurriendo en un completo desacato en consecuencia a un fraude a una resolución judicial. Si se va a burlar de esta plenaria, esperamos no se burle de la justicia”.

Agregó Cadavid que, tras imponer esta denuncia, la Fiscalía deberá investigar si el ministro Jaramillo cumplió o no las órdenes judiciales de la Corte Constitucional.

Señaló también que, debido a esto, se ha visto afectada la prestación de los servicios de salud por parte de las EPS.

“Pese a estas órdenes de obligatorio cumplimiento, el Ministerio de Salud no ha realizado los pagos ni expedido los actos administrativos ordenados por la Corte Constitucional. Como consecuencia de este incumplimiento, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) se han visto gravemente afectadas, comprometiendo la prestación del servicio de salud y vulnerando derechos fundamentales de la ciudadanía”.

Solicita además el congresista del Centro Democrático que se abra una investigación penal para determinar si este hecho configura la presunta comisión del delito de fraude a resolución judicial

Sumado a esto exigió que se pidan a la Corte Constitucional y a la Procuraduría, informes sobre el estado del cumplimiento de las órdenes contenidas en el Auto 2049 de 2024.

― Anuncio ―