Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Trump denuncia pagos “millonarios” de USAID a medios de comunicación en el mundo

La Administración de Donald Trump aseguró que millones de dólares de fondos de USAID habrían parado en medios de comunicación “para crear buenas historias...
InicioNoticiasRegionalSe realizó consejo departamental de paz y se establecieron tres apuestas para...

Se realizó consejo departamental de paz y se establecieron tres apuestas para Arauca

En el salón de eventos del Hotel Punta Arena, en la capital departamental, se llevó a cabo la instalación del Consejo Departamental de Paz, un espacio de diálogo y articulación que marca un paso firme hacia la consolidación de la paz en el territorio.

El evento contó con la participación del gobernador Renson Martínez Prada, el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz Matus, y una amplia representación de actores institucionales y sociales. Durante su intervención, el gobernador destacó la importancia de este consejo y celebró la voluntad de sus integrantes para trabajar unidos en la construcción de un Arauca en paz.

Dentro de lo estipulado, se realizó la revisión de un plan de acción que se ha elaborado con el acompañamiento de cada uno de los miembros de este consejo, destacando tres apuestas fundamentales:

Primero, respaldar con recursos presupuestales la Semana por la Paz, proceso que lidera la Diócesis, con el fin de apoyar cada una de las actividades que redunden en acciones y así llevar un mensaje de paz.

Como segundo punto, la implementación de la cátedra de Paz. El mandatario de los araucanos explicó que desde ya cursa un proyecto a través del cual se piensa implementar esta cátedra en las instituciones educativas para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes sean multiplicadores en este proceso de contribución por la paz del territorio.

Otra de las apuestas que implica este plan de acción está, la No Estigmatización y como gobierno departamental, el ingeniero Renson Martínez hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar juntos en contra de la estigmatización de Arauca y sus habitantes. “Los araucanos son conocidos por su dedicación y contribuyen significativamente al país con su productividad, cacao de alta calidad, ganadería”, detalló Martínez Prada, quien aseguró que esas tres acciones se ejecutarán en la vigencia 2025.

Cabe resaltar que, en esta sesión, participaron autoridades civiles, militares y eclesiásticas, representantes de la Procuraduría General de la Nación, Defensoría de Pueblo, los Consejos Municipales de Paz, Sociedad Civil, Asamblea Departamental, ONU, MAPP–OEA, medios de comunicación, jóvenes, indígenas, población con discapacidad, comunidad LGTBI, afros, mujeres, Universidad, víctimas, reincorporados, organizaciones sociales, cívicas, gremiales, defensores de DDHH, lideres, lideresas, entre otros.

― Anuncio ―