Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInternacionalSheinbaum propone diálogo a Trump tras imposición de aranceles

Sheinbaum propone diálogo a Trump tras imposición de aranceles

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este domingo que espera la respuesta de su par estadounidense, Donald Trump, a la propuesta de establecer una mesa de trabajo sobre migración y narcotráfico, problemáticas que adujo para imponer aranceles a México.

“Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a esta propuesta (…). Mañana les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el ‘plan B’” ante esos impuestos, dijo la gobernante en un video en la red social X, aludiendo a posibles represalias comerciales.

Sheinbaum recibe respaldo

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) respaldó “firmemente” este domingo al pueblo de México y a su presidenta, Claudia Sheinbaum, ante lo que considera como “calumnias e injerencias” del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al Gobierno mexicano de tener “una alianza” con carteles del narcotráfico.

En un comunicado, la organización rechazó “categóricamente las acusaciones infundadas que intentan criminalizar a México”, mientras -señaló- “se ignora la responsabilidad histórica del Gobierno de Estados Unidos en la crisis de violencia y narcotráfico que afecta” a la región.

“Estados Unidos es el principal proveedor de armas de alto poder a grupos criminales, que, aunado a sus políticas sanitarias negligentes y la irresponsabilidad de corporaciones farmacéuticas, sigue cobrando miles de vidas cada año, tal como lo han documentado organismos internacionales”, dijo.

En cambio, según la ALBA, Sheinbaum ha demostrado “con hechos su compromiso con la seguridad y la justicia, combatiendo frontalmente el crimen organizado”.

Además, la organización exigió el cese inmediato de “la guerra económica, incluyendo medidas extorsivas, y la aplicación desmedida de aranceles, que solo profundizan las desigualdades y afectan a los pueblos”.

El contexto de la guerra comercial

El sábado, Trump firmó las órdenes ejecutivas por las que, a partir del martes, entran en vigor los prometidos aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China.

Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.

Según la Casa Blanca, “los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas” y tienen “una alianza con el Gobierno de México”, por lo que -aseguró- “ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

Sheinbaum rechazó “categóricamente” estas acusaciones y le propuso un “diálogo” a Trump, a la vez que convocó este domingo a su gabinete a nueva reunión en Palacio Nacional para afinar la estrategia de su Gobierno.

― Anuncio ―