La noche de este miércoles 11 de diciembre, la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, pidió a la juez tercera de control de garantías de Bogotá, que la deje en libertad para demostrar su inocencia, tras resultar imputada por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
“Yo no tengo nada que eliminar, incluso mi celular que tengo es el mismo celular de hace más de un año y no lo voy a cambiar. Cuando usted lo requiera, se lo voy a entregar. A quien lo requiera, yo no tengo absolutamente nada que esconder, nunca me he cogido una moneda de cuero(…) llegué a este espacio y estuve al lado del señor presidente y no fue por un partido, fue por mi trabajo, él me llamó después de nueve meses de haber estado ya posesionado como presidente; un día le mandé un video, iba a ser candidata a la alcaldía de Tunja, vio ese video y creo que le toqué el corazón y me invitó a trabajar con él”, señaló Ortiz en medio de la audiencia de medida de aseguramiento en su contra.
Y agregó: “Señora juez, le pido de corazón que me dejen defender la libertad. Quiero demostrar mi inocencia ante el país y mirar a mis dos hijas, como las miro todas las mañanas, y decirles a ellas que vamos a salir adelante”, puntualizó entre lágrimas.
La juez suspendió la diligencia y anunció que el próximo 18 de diciembre definirá la libertad de la exfuncionaria del Gobierno Nacional.
¿Por qué Sandra Ortiz está involucrada en el escándalo de la UNGRD?
Sandra Ortiz, salió del gobierno Petro después de que los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla dijeron que ella habría participado en la entrega de 4.000 millones de pesos en efectivo, y fuera el supuesto enlace para transportar y entregar los presuntos millonarios sobornos a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andres Calle (hoy investigados por la Corte Suprema).
La Fiscalía recopiló pruebas que la involucraron en los hechos y hoy enfrenta lios judiciales.