En el Consejo Territorial de Estupefacientes que se cumplió ayer en el auditorio del Instituto de Cultura bajo la coordinación de la Secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, con funciones de gobernadora encargada, Sirenia Saray Tovar, se dieron a conocer las nuevas normas que regirán el comercio, transporte y consumo de algunas sustancias químicas, insumos y materiales que están sujetas a control del Consejo Nacional de Estupefacientes.
Arauca, dijo el funcionario de la subdirección de estupefacientes del CNE, Néstor Arévalo, es uno de los 15 departamentos del país que observan control total por parte de esta entidad estatal en materia de estupefacientes.
Las noticias fundamentales para la región entregadas en la reunión de ayer, entre otras de no menor importancia, tienen que ver con la flexibilización en el transporte de cemento, cuyos controles se ejercerán en el transporte en el sector rural cuando la cantidad supere las diez toneladas y los mecanismos a utilizar por parte de los campesinos que se sientan perjudicados en sus cultivos lícitos cuando se presenten fumigaciones contra plantaciones cocaleras para tramitar las indemnizaciones.

