Las autoridades de salud determinaron adoptar medidas especiales para impedir que la gripa AH1N1 circule en el departamento de Arauca, especialmente durante el concierto del próximo lunes 20 de Julio, teniendo en cuenta que se trata de una de las tres regiones del país que se ha mantenido sin contagio
El Viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo, advirtió que la celebración del 20 de julio podría propagar la epidemia en Tame y Arauca capital, además del resto de municipios de Arauca
Cuervo anunció planes de contingencia durante la celebración del gran concierto de independencia y recomendó profundizar en las campañas de concientización a los habitantes para su cuidado sanitario como el lavado constante de las manos y ante brazos, uso de tapabocas y aislamiento casero a quienes reporten síntomas de gripa.
«El 80 o el 90 por ciento de las personas que van a asistir al concierto van a ser de afuera donde ya existen casos confirmados, quien tenga gripa cualquiera que sea, por favor no vaya al concierto, le hemos dicho a las autoridades sanitarias de Arauca que si detectan a una persona con gripa inmediatamente le entreguen un tapabocas a fin de evitar la transmisión a personas sanas», advirtió Cuervo.
El Viceministro aclaró que esto no significa que se debe vetar la asistencia al concierto y agregó que al ser Arauca una zona del país que no registra casos de gripa AH1N1, se deben fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica de la mano de la Secretaria de Salud Departamental y la de Tame para evitar que el concierto se convierta en un foco de retransmisión del virus.

