El director nacional del Das, Felipe Muñoz expresó ayer preocupación por la situación que se vive en Arauca frente a los casos de extorsión y ante la actitud de las víctimas de este flagelo delictivo que en vez de acudir a las autoridades a denunciar deciden pagar las sumas que se les exige.
“En Arauca los principales extorsionistas son las Farc y el Eln, pero no deja de haber casos de delincuencia común y podemos citar casos de personas que se hicieron pasar por elenos”, señaló el alto funcionario en esta ciudad.
Muñoz precisó que lo que preocupa aquí es que hay muy bajo nivel de denuncia. “Nosotros por inteligencia sabemos que ganaderos, principalmente, que están siendo extorsionados por las dos guerrillas que no están denunciando y están haciendo el pago”, añadió.
“Yo quiero hacer esa denuncia, sostuvo Muñoz, pero sobretodo quiero invitar a la comunidad araucana que una llamada basta para evitar ser víctimas de la extorsión; las personas que pretendan ser extorsionadas pueden llamar al Gaula o al 153 que es la línea Das donde nosotros podemos ayudarles a que no sean víctimas de la extorsión”.
De cada diez casos de extorsión denunciados, ocho son resueltos, pero en zonas de Saravena y Fortul se está dando el caso de la microextorsión donde los delincuentes les cobran a los ganaderos cuando mueven los bovinos en sus fincas. Al respecto Muñoz dijo que estos ganaderos deben denunciar al fijo 153 para recibir inmediata protección.