Jornada productivas tuvieron los directivos del Comité Departamental de Plataneros en su participación en la plenaria de la Asamblea donde expusieron sus inquietudes frente al futuro de este renglón de la economía regional.
Los productores, básicamente provenientes de los municipios de Arauquita, Fortul y Tame, acompañados de la secretaria de desarrollo productivo Karina Milena Figueroa Rivera, llevaron ante los diputados puntos específicos para abordar y hallar el apoyo que demandan para encontrar soluciones efectivas.
Básicamente, los productores buscan asegurar la comercialización de las 33 mil toneladas de plátano que se cultivan al año en las 30 mil hectáreas de terreno del Departamento y complementariamente a ello, capacitación pos-cosecha, asistencia técnica permanente y registro de línea base como cifras estadísticas en empleos generados, utilidades, inversiones, etc.
Rigoberto Anaya, presidente del Comité expresó su satisfacción por el paso dado ayer ante los diputados siendo el primer paso que se da dentro de la nueva organización de unidad que adoptaron los productores de los diferentes municipios en sus objetivos de afianzarse como un gremio que busca abrirse paso dentro de la cadena productiva en un renglón planillado dentro del sistema de productividad y competitividad del Departamento.