Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Ejército confirma ataque con explosivos contra Cantón Militar en Saravena

El Ejército Nacional confirmó que la noche del lunes 28 de julio se registró un ataque con artefactos explosivos contra las instalaciones del Cantón...
InicioNoticiasUrgentes medidas para Arauca solicitó el Comité Intergremial tras reunión de ayer...

Urgentes medidas para Arauca solicitó el Comité Intergremial tras reunión de ayer en Cámara de Comercio

Decisiones urgentes demandó del presidente Álvaro Uribe Vélez el Comité Intergremial Araucano a raíz de las circunstancias especiales que se han presentado por los fenómenos que ha generado la crisis diplomática Bogotá-Caracas en la frontera Arauca-Apure.

Las circunstancias de Arauca son diferentes a las que se registran en la frontera de Norte de Santander con Venezuela, como las distancias con el interior del país, dijeron voceros de los gremios por lo que se requieren consideraciones especiales que saquen al Departamento del cuello de botella que la afecta.

En su reunión de ayer los miembros del Comité Intergremial reunidos ayer al caer la tarde en la oficina de la dirección ejecutiva de Cámara de Comercio suscribieron el siguiente documento al presidente Uribe:    

Arauca, Julio 26 de 2010

Doctor

ALVARO URIBE VELEZ

Presidente de la República de Colombia

Bogotá D.C.

Excelentísimo presidente

Reciba un cordial saludo de la comunidad gremial del departamento de Arauca.

Dada la coyuntura actual de oficialización de la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales tomadas por el presidente de la República de Venezuela, con el enorme impacto en la vida socioeconómica del departamento de Arauca, el comité intergremial en sesión extraordinaria el día lunes 26 de julio, resumió los siguientes elementos críticos y alternativas de solución:

Atravesamos por una difícil recesión económica que se demuestra por los siguientes indicadores a saber: El gremio Ganadero enfrenta una disminución de los ingresos de más del setenta (70) %, debido a que el sacrificio de ganado decreció en un cincuenta (50) % por el diferencial cambiario. En el sector comercial las ventas han caído en un 50%, el desempleo es del 40% aproximadamente y nuestro aprovisionamiento de otras regiones del país se ha reducido por el corredor fronterizo de 1000 toneladas que se transportaban diarias a 143. De igual manera es importante resaltar que en materia de combustibles, donde gozamos de un cupo legal de 2.700.000 galones su utilización se ha reducido a 280.000 en razón a los bajos volúmenes de actividades de transporte y al incremento de contrabando lo que ocasiona un ingreso de 800 galones diarios en forma ilegal.

Adicional a lo anterior los costos en los tiquetes aéreos, los fletes de mercancías (Por ser considerada Arauca como zona de riesgo de orden público) y, los servicios públicos especialmente la energía eléctrica y de telecomunicaciones, son altamente costosos y de mala calidad comparados con el promedio nacional.

Teniendo en cuenta lo anterior consideramos reiterar que la única alternativa para buscar una salida a la crisis de esta zona fronteriza es mediante la expedición de una política preferencial y/o documento CONPES que contenga lo siguiente:

1. Exoneración del impuesto IVA a todas las operaciones comerciales y de tiquetes aéreos en esta región fronteriza.

2. Subsidio al transporte terrestre

3. Fortalecer las líneas de crédito de BANCOLDEX estipuladas en el plan de fronteras, con la exención de la comisión para la utilización del Fondo Nacional de Garantías como respaldo de estas acreencias.

4. Constituir una línea de recursos de Bancoldex para beneficiar a empresarios de todos los sectores que se encuentren afectados por la crisis fronteriza y reportada como deudores morosos a las centrales de información de riesgo.

5. Crear una línea para apoyar a emprendedores, empresas familiares y micros, que inician actividades en los diferentes sectores.

6. Reglamentar exención de toda clase de impuestos municipales y nacionales para todas las actividades del sector agropecuario y comercial (degüello, expedición de guías movilización ganado, impuesto de renta y complementarios y de industria y comercio).

7. Emprender un programa de saneamiento del parque automotor que opera en el corredor fronterizo Cúcuta-Arauca mediante la nacionalización de todos estos vehículos.

8. Flexibilizar los trámites de la contratación estatal con el fin de dinamizar la inversión pública y los efectos en la economía local.

9. Incentivar la aplicación del decreto 3806 de 2009 para la adquisición de bienes y servicios por parte de las instituciones públicas del orden nacional, departamental y municipal, a los establecimientos de comercio abiertos al público legalmente constituidos con domicilio principal en Arauca.

10. Pavimentación de la vía Arauca – Pamplona (ruta de la soberanía) y la nacionalización y pavimentación de la vía Tame-San Salvador (ruta troncal del llano). 

Por lo anteriormente expuesto el Comité Intergremial de Arauca se declara en Emergencia Económica y Social y queda a la espera de eficientes decisiones de estado y un encuentro de alto nivel a la mayor brevedad.

Cordialmente,

COMITÉ INTERGREMIAL ARAUCANO

(Anexo listado firmantes)

C.C. Esteban Piedrahita Uribe -Director-Director General del Departamento Nacional de Planeación –DNP-

Luis Guillermo Plata Páez- Ministro de Comercio Industria y Turismo

Andrés Uriel Gallego Henao – Ministro de Transporte

Andrés Fernández Acosta- Ministro de Agricultura

Fabio Valencia Cossio – Ministro del Interior y de Justicia

Diego Palacio Betancourt – Ministro de Protección Social

Jaime Bermúdez- Canciller

Miguel Peñaloza Barrientos- Alto Consejero Presidencial para la Competitividad y las Regiones

Mercedes Rincón Espinel- Representante a la Cámara por Arauca

Albeiro Vanegas Osorio-Representante a la Cámara por Arauca

Luis Eduardo Ataya Arias- Gobernador del Departamento de Arauca

William Alfonso Reyes Cadena-Alcalde del Municipio de Arauca

José de los Santos Yance-Presidente del Consejo Municipal de Arauca

José Joaquín Marchena-Presidente de la Asamblea Departamento de Arauca

Medios de Comunicación

 

― Anuncio ―