Las víctimas de mina antipersona deben atenderse en cualquier centro asistencial del Departamento y suministrarle de inmediato los medicamentos que requiera la persona así no tenga carné de ninguna EPS o del régimen contributivo, se dijo esta mañana en las oficinas de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana.
La afirmación la hizo la abogada de esa dependencia de la Gobernación, Luz Marina Rodríguez luego de conocer que en los hospitales San Vicente y Erasmo Meoz no le suministraron al menor afectado por una explosión de estos artefactos (minas) en zona rural de Tame el sábado pasado.
La abogada en mención precisó que el Hospital le suministra los medicamentos al paciente víctima de la mina antipersona y luego le factura al Fosyga.
Igual afirmación hizo esta mañana en Noticias Caracol la defensora del pueblo para Arauca Gloria Cuitiva Orjuela al ser abordada al respecto.
El director del Hospital San Vicente, Hernando Ballesteros al conocer la anomalía dijo que desconocía lo que había sucedido, pero anunció que tomaría las correcciones a que haya lugar para que en lo sucesivo esto no se vuelva a presentar en el Hospital a su cargo.
La abogada Rodríguez Castro precisó que permanentemente la Secretaría de Gobierno ha venido ilustrando al personal de los siete hospitales del Departamento frente a la forma cómo se debe atender a estas víctimas y sostuvo que no entiende por qué los funcionarios de los hospitales no tienen en cuenta lo que se les instruye.