Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSin actos de clausura culminó en esta ciudad Semana por la Paz;...

Sin actos de clausura culminó en esta ciudad Semana por la Paz; en Arauquita hubo mayor participación de la Comunidad

Mientras en Arauquita las actividades de la Semana por la Paz contaron con masiva participación de la comunidad y de diferentes organizaciones, así como de la iglesia y de la fuerza pública durante la programación  fijada por sus organizadores, en la capital araucana el interés fue prácticamente nulo.

El acto de clausura agendado para ayer a las cinco de la tarde en el Parque Bolívar de esta ciudad no se llevó a cabo y la responsable de la actividad, la dirección departamental de cultura, no entregó ninguna explicación que justificara su ausencia en el cierre de la semana por la paz.

Fuentes de la Administración departamental comunicaron que dentro de la programación se habían distribuido responsabilidades para que cada entidad competente las desarrollara, anotando que infortunadamente algunas de ellas no tuvieron la capacidad de convocatoria ni de organización para cumplir con lo programado.

 En la cabecera municipal de Arauquita el pasado viernes salieron a la caminata por la paz y la vida más de tres mil personas, que recorrieron las principales calles de la cabecera municipal, acompañados de la Iglesia en cabeza del padre Millan, del diputado Ferney Tique y de los directivos del Comité por la Defensa de los Derechos Humanos.

El viernes en la noche, la Policía, la Armada y unidades militares se vincularon a la Semana por la Paz en Arauquita realizando la foigata por la paz y la vida donde los uniformados recibieron a la gente con un vaso de chocolate, pan y queso, además de una actividad musical participativa.

El cierre de la Semana por la paz en el vecino municipio se cumplió el sábado pasado con el encuentrode víctimas de las detenciones masivas y familiares de los detenidos y domingo con la celebración del «Día de los Mártires», radiotón y recolección de útiles para las personas privadas de su libertad en el penal de la capital araucana. 

― Anuncio ―