Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasDenuncian irregularidades en investigación del caso Tame

Denuncian irregularidades en investigación del caso Tame

El Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez Ortiz, expresó, en la página web  de la entidad, la necesidad de que se investigue si cuatro personas, que visitaron dos veredas  de Tame- Arauca – el pasado 28 de enero- para obtener información sobre la muerte de tres menores que ocurrió en el mes de octubre de 2010 en tal municipio, habrían simulado pertenecer a la Defensoría del Pueblo.

El Defensor del Pueblo, Volmar Pérez Ortiz, pidió que investigue si cuatro personas, quienes visitaron las veredas Caño Caname y Caño Temblador en la zona rural de Tame (Arauca) el pasado 28 de enero, para obtener información sobre la muerte de los tres menores ocurrida en octubre de 2010, habrían suplantado a funcionarios de la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo con las versiones de la región, se conoció que ese día un helicóptero, al parecer, de la Brigada, habría aterrizado en una finca de la zona rural esta con cuatro civiles, quienes entrevistaron a algunos pobladores aduciendo ser de la Defensoría del Pueblo.

“De acuerdo con informes de la Defensoría Regional de Arauca integrantes de la comunidad concedieron las entrevistas creyendo que se trataba de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, pero que, igualmente, les había resultado extraño que hubieran grabado y filmado las entrevistas”, señala la Defensoría del Pueblo.

Así mismo el Defensor del Pueblo manifestó que ningún funcionario de la entidad se ha desplazado a ese lugar y que ante dicha situación se buscó entrevista con el comandante de la Brigada 18, con sede en Arauca, General Reyes Breton, quien indicó que efectivamente el pasado 28 de enero se prestó seguridad a una comisión de la Defensoría Penal Militar de la que hacían parte la defensa y los investigadores criminalísticos.

Una de las abogadas de los militares le confirmó a la Defensora Regional que si se desplazaron a la zona rural de Tame y que pidieron acompañamiento para su seguridad personal y que la intención de la visita era conocer cómo ocurrieron los hechos, realizar entrevistas y la descripción topográfica del lugar, entre otros, para según ella, ejercer una defensa técnica.

Dado lo anterior, el Defensor del Pueblo le solicitó a la Fiscalía que adelante una investigación al respecto con el fin de establecer si los integrantes de la comisión de la Defensoría Penal Militar simularon pertenecer a la Defensoría del Pueblo.

 

 

― Anuncio ―