Luego de estar suspendido por un periodo de 15 días, este lunes se volvió a reanudar el bombeo de crudo por la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas.
En un 30 porciento se encontraba la producción de los pozos de petróleo del campo petrolero de Caño Limón, donde los tanques de reserva y almacenamiento alcanzaron su nivel más alto al no poderse bombear el crudo hacia el puerto de Coveñas, por el atentado de que fue objeto el ducto en días pasados en el kilómetro 432 más 500 metros de la vereda Campo Alegre, entre Oruro y Ayacucho en el departamento de Norte de Santander.
Los trabajos de recuperación de la tubería objeto del atentado terrorista se dificultaron para la llegada de los operarios por las condiciones del terreno y los desastres causados por las lluvias prolongadas y de orden público que se presentaron en la zona.
El oleoducto Caño Limón Coveñas fue dinamitado para mediados del mes de abril, y al momento de la explosión el bombeo estaba suspendido, pero no obstante, el crudo que se encontraba en el tubo drenó hasta la Quebrada Campo Alegre y de allí pasó a la Quebrada La Tiradera y, posteriormente, al río Catatumbo, dijeron los técnicos de la compañía.