Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasInvierno golpea fuertemente regiones del departamento de Arauca

Invierno golpea fuertemente regiones del departamento de Arauca

La ola invernal se incrementó en el departamento de Arauca golpeando sectores rurales de los municipios de Puerto Rondón, Fortul, Saravena, Arauquita y Arauca.

El alcalde del municipio de Puerto Rondón, Roberto Alférez, señaló que se desbordó el río Casanare afectando barrios de la cabecera municipal, afectándol el sector de barrio Nuevo, 7 de agosto, Flor de mi Llano, 20 de enero, El Paraiso y El Pachuelo.

Por su parte, en el sector rural se desbordó el río Cravo Norte, Cuiloto y Ele que inundó a las veredas Ele Perocero, El Ripial, Normandía, Los Acacios, El Letrero, y El Paisaje.

El municipio de Arauquita se reporta el desbordamiento del río Arauca, Caño Jujú y Caño Totumal de la Esmeralda donde se afectaron varias viviendas, locales comerciales del centro, escenarios deportivos, el centro de acopio lechero, las instalaciones del complejo ferial.

En este municipio se reporta la afectación de 90 familias que se encuentran anegadas por las aguas que alcanzan un nivel entre 80 y un metro con 20 centímetros los que están cerca a los caños.

Las 90 familias evacuadas se encuentran en cuatro albergues temporales entre ellos, el salón parroquial, salón comunal Foculves, iglesia adventista y la antigua sede del colegio Carbonell, quienes esperan las ayudas del gobierno departamental y municipal.

La comunidad demandó de la administración el envío de dos volquetas una retro excavadora para limpiar el lodo y los escombros dejados por el desbordamiento de estos dos caños y la recuperación del dique que se rompió cerca al hospital Pampuri.

El alcalde de Saravena, Mario Avellaneda Ardila, reportó que en su localidad la situación es preocupante porque los más de diez ríos, caños y quebradas en la región han incrementado su caudal por las fuertes lluvias en el piedemonte llanero y que frente a esta situación la administración se queda corto ante las exigencias de la naturaleza.

Dijo que a la fecha 90 familias están afectadas por las inundaciones, por lo que con el gobierno departamental coordinan las labores para la entrega de kits donados por el gobierno nacional a través de Colombia Humanitaria.

Aseguró que está a la espera de que el gobierno nacional asigne el ingeniero de Invías para iniciar con las obras de recuperación y la estabilización de la vía de la Soberanía que le permitirá nuevamente la comunicación con el oriente colombiano.

El mandatario dijo que no se ha tenido en cuenta el sector productor de la región, campesinos y ganaderos que han resultado afectados por las inundaciones, pues no tienen con qué cubrir las deudas y empréstitos que tienen con la banca local.

Demando de la administración departamental establecer una mesa regional de trabajo una vez pase el fenómeno de la Niña para la recuperación de las vías secundaria y terciaria, así como la destinación de una maquinaria para el dragado y la construcción de gaviones para la defensa del río que presenta

En el municipio de Fortul se reporta por parte del Jefe del Cuerpo de Bomberos José Antonio Amado, el desbordamiento de Calo Jujú que inundó el centro poblado de Palmarito, donde resultaron afectadas 20 familias. En la vereda Villa Nueva en el colegio Pablo Sexto las aguas afectaron computadores y libros de los estudiantes, mientras que el Distrito Cuatro, el desbordamiento del río Caranal de 300 hectáreas de cultivos de plátano, cacao, maíz, yuca y pastos en sectores de las veredas, Caracoles, Sitio Nuevo y Caño Azul.

Por su parte, en la vía Tame – Fortul se presenta una dificultad vial en el Puente sobre el Río Tigre, donde la acción de las aguas ha afectado parte de la bancada por lo que se hace necesario la restricción para el tránsito de los vehículos pesados que podría acabar con la vía.

En Arauca se presenta en desbordamiento del río Arauca. El dirigente comunal Alirio Martínez, de la vereda Cañas Bravas, del corregimiento que lleva este mismo nombre reportó el desbordamiento del río Cusay y Ele.

La acción de las aguas inundó todo el caserío de Bocas del Ele y veredas como la Esperanza, Laureles, la Comunidad, Caño Azul, Caño Seco, la Conquista y Manantiales, donde se han afectado varias hectáreas de cultivos de maíz que han quedado bajo las aguas y cerca de 60 familias están damnificadas.

En el sector del Vapor, el río Arauca ha superado el nivel del dique perimetral inundando un amplio sector rural y está a punto de colapsar un tramo de defensa de este obra de protección de Arauca

A la altura del barrio de invasión de Brisas del Puente donde residen cerca de 220 familias, el río Arauca está a punto de alcanzar el nivel para su desbordamiento, aunque se presentan filtraciones de sus aguas.

 

     

 

 

 

 

 

― Anuncio ―