En una rueda de prensa con los diferentes medios de comunicación, el comandante del departamento del Policía Arauca, coronel William Javier Guevara Meyer entregó los detalles adicionales y la identidad de las cuatro personas que integraban una banda que pretendía introducir al mercado araucano más de 400 millones de pesos de diferente denominación falsos.
En la acción se logró la captura de Ney Arturo Pérez Gutiérrez, Guillermo Adolfo Núñez Florián, Edwin Alberto Guarín Murillo y Edisson Abril León, quienes fueron sindicados de los delitos de tendencia de elementos destinados para la falsificación de moneda falsa.
La Operación que permitió la captura de estas cuatro personas, se realizó en la vía al aeropuerto Santiago Pérez Quiroz, en un puesto de control conformado por unidades del Grupo de Patrimonio de la SIJIN.
Las personas capturadas se movilizaban en una camioneta Toyota Prado, que al momento de su registro se les halló en su poder papeles del tamaño de un billete original envueltos en plástico, con toda las marcas e impresiones de un billete de 50 mil pesos colombianos, entintados en forma de marca de agua, igualmente se le incautó una pistola, dos proveedores y 40 cartuchos calibre 9 milímetros.
Señaló el comandante del departamento de Policía Arauca, coronel William Guevara Meyer, que los capturados argumentaban a sus víctimas que aportando un dinero y luego de un lavado o proceso químico, lograban de un billete sacar dos copias con sistemas de seguridad originales que podían pasar por un banco; las personas que aportaban el dinero se les regresaba su capital más el doble de este.
Estos sujetos les hacían demostraciones con sumas pequeñas entre cincuenta a cien mil pesos, y efectivamente les devolvían el doble del dinero aportado, con el objetivo de ganar la confianza de los comerciantes y ganaderos de la región, estos delincuentes se iban con el dinero original y a las víctimas les dejaban el dinero falso, logrando así estafarlos.
Los capturados y elementos confiscados fueron dejas a disposición de la autoridad competente.