Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasCavernas colombianas y Jazz se toman a Arauca por iniciativa de la...

Cavernas colombianas y Jazz se toman a Arauca por iniciativa de la Universidad Nacional

Murciélagos, arañas e incluso aves son algunos de los animales que se encuentran en las cavernas colombianas. Ahora, sin tener que hacer un largo viaje, cualquier persona se puede encontrar con dichos ejemplares y, además, descubrir los secretos que ocultan estos fascinantes lugares gracias a la exposición ‘Cavernas: historia de la espeleología en Colombia’, la más reciente exposición del Claustro de San Agustín, sede del Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional de Colombia, que abre hoy sus puertas en la Casa Departamental de la Cultura, en un aporte de la Universidad Nacional de Colombia, sede Orinoquia en el marco de las Fiestas Patronales de Santa Bárbara de Arauca.

El objetivo principal de la exposición es mostrar al visitante la riqueza que se encuentra en las cavernas del país. Así mismo, pretende resaltar la actividad espeleológica que se lleva a cabo en Colombia, que estudia la naturaleza, el origen y la formación de las cavernas así como la fauna que habita en ellas.

Con ello se busca mostrar las maravillas de este tipo de ecosistema en particular a través de las imágenes y los propios espeleotemas de las colecciones de la Universidad Nacional que reposan en el Departamento de Geociencias y que han sido recolectadas para los estudios científicos que se han venido haciendo a nivel geológico y bioespeleológico.

La iniciativa también contará hoy con el gran concierto de Ensamble de Jazz de la Sede Bogotá y el lanzamiento oficial de esta Exposición Cavernas del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos y la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional a partir de las 7:00 de la noche, en un espacio abierto a la comunidad araucana en general y tendrá una dinámica formal que enaltecerá la cultura armónica que representa el género jazz y la vista antropológica de lo que representan las cavernas en el ecosistema.

El ensamble de Jazz de la Universidad Nacional de Colombia Inició en el año 2008 como parte de la cátedra de Jazz del Conservatorio de Música de institución, dirigida por el maestro Antonio Arnedo. Este ensamble, que está conformado por estudiantes de los niveles básico y universitario del conservatorio, tiene entre sus principales influencias el jazz y blues tradicional americano y jazz latino.

En forma simultánea a la presentación del Ensamble de Jazz, se hará el lanzamiento de la Exposición Cavernas que tendrá un tiempo de permanencia en la Casa departamental de la Cultura de tres meses, abierta al público en general.

Esta exposición se encuentra diseñada en material gráfico e imagen tridimensional, cuyo objetivo es mostrar de manera sencilla, clara y llamativa, la vida en las cavernas.

― Anuncio ―