Un menor indígena de 16 años de edad de la comunidad Macaguán del municipio de Fortul, militante de la Compañía Uriel Londoño de las Farc, se desmovilizó de las filas guerrilleras luego de permanecer por ocho meses en ella.
La acción se logró como resultado del desarrollo de la ofensiva militar de área por parte de las tropas de la Décima Octava Brigada, adscrita a la Fuerza de Tarea Kyrón de la Octava División del Ejército, precisó el coronel, César Oswaldo Morales, Ramírez, comandante de la Brigada 18.
El joven guerrillero se entregó de manera voluntaria en un puesto de control del Batallón Especial Energético Vial No 1, con su arma de dotación, indocumentado, manifestando tener 16 años de edad y con un tiempo de permanencia en las Farc de 8 meses, haciendo parte de la compañía Uriel Londoño de las Farc.
El desmovilizado reveló que antes de tomar la decisión de desvincularse, estaba listo junto a otros 12 terroristas más, para cometer un atentado contra las unidades del ejército en cabeza de alias “El Mosco”.
Expresó el joven guerrillero desmovilizado, que era miembro de la comunidad indígena Macaguán de Fortul.
“Este hecho es una evidencia más de la violación de que han sido objeto las comunidades indígenas del departamento de Arauca por parte de las Farc y el Eln, quienes a lo largo de su historia en esta región han causado grandes fisuras en sus costumbres y forma de vida. Hoy podemos afirmar que las Farc y el Eln, se han constituido en la principal y más grave causa de desplazamiento y afectación a las minorías étnicas en esta parte del territorio colombiano”, precisó el comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional en Arauca, coronel César Oswaldo Morales Ramírez.
En este mismo sentido es preocupante el dramático incremento de atropellos en contra de los menores y ahora de niños indígenas por parte de estos terroristas. Dos secuestros y la desvinculación de ocho menores de las filas de estos grupos en los últimos meses, dan cuenta de la flagrante violación de los derechos humanos de los niños y jóvenes, puntualizó señalando el coronel Morales Ramírez, comandante de la Brigada 18.