Una acción efectiva de las autoridades solicitaron habitantes de la capital araucana, ante los desmanes y daños que están causando consumidores de sustancias alucinógenas en varios inmuebles de la capital.
El parque ecológico, el cementerio local y las abandonadas instalaciones de la antigua sede del Seguro Social, se han convertido en albergue ideal para los consumidores de sustancias psicoactivas quienes vienen generando acciones abusivas como escándalos, y daños en inmuebles.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió en el parque ecológico del llano donde fue quemada la cabaña. Al apersonarse de la situación el secretario de apoyo a la administración Feliz Manuel Cabarcas Bravo al lamentar el hecho dijo que, al parecer fueron personas que consumían alucinógenos y la Policía adelanta las respectivas investigaciones”.
Explicó que en la actualidad el parque se encuentra bajo la Administración de la Universidad Cooperativa. “Esperamos concretar una reunión con el rector”, afirmó el Secretario.
El cuerpo de bomberos atendió el llamado de forma inmediata y logró evitar que el fuego se propagara por los pastizales cercanos, pues la comunidad hubiera corrido peligro.
El parque cuenta con dos espejos de agua, un garcero, un parque infantil, dos cabañas con techo de palma y estructuras en guadua.