La Gerente del Instituto de Desarrollo de Arauca IDEAR, Myriam Constanza Cristiano Núñez, correspondió a la invitación de los Diputados, programada para el 28 de febrero de 2012 a las 9:00 am en el recinto de la Corporación Pública, con el fin de conocer el estado financiero de la entidad.
Con paciencia y disposición inició el balance hacia las 11:00 de la mañana, donde Cristiano Núñez pudo proyectar de forma detallada la organización, situación legal, personal que labora y estado financiero en el que encontró el Instituto.
Adjuntos los datos minuciosos que demuestran la situación actual del Instituto de Desarrollo de Arauca, se pudo hacer un recorrido evocando los antiguos fondos para poder hacer una introducción a la actualidad.
“Nuestra Misión es posicionar el IDEAR al alcance de los araucanos”, manifestó la Gerente, demostrando con datos precisos la colocación de créditos por municipio y en cada una de las líneas como son Educativa, Agropecuaria, Empresarial, de Vivienda y producción Social.
La Gerente de la empresa descentralizada en su intervención expresó con preocupación el estado de la cartera, el cual ha acrecentado, y se ha convertido en un verdadero reto a superar.
Dentro de los datos precisos, se habló de una cartera por 58 mil 529 millones 197 mil 395 pesos, que es el saldo actual. La cartera no vencida corresponde a 33 mil 907 millones 930 mil 619 pesos y la vencida 24 mil 621 millones 266 mil 776 pesos.
En la ronda de preguntas y recomendaciones se pudo concluir que no es viable una reestructuración del Instituto sino una reingeniería, donde se tiene planeado vender la cartera a CISA, hacer traslado de instalaciones, puesto que el edificio de los fondos no soporta más peso, acotando que el IDEAR tiene el archivo más grande del departamento.
En el intercambio de ideas con los Diputados, se habló además de los bienes inmuebles del IDEAR y los planes para con los mismos, también, de arrendar el molino que lleva diez años abandonado en el municipio de Tame y que ya ha recibido propuestas por parte de empresarios arroceros casanareños.
Se tocaron entre otros, temas como la idea de realizar un contrato con la CIFIN para reportar los deudores morosos, prescindir de los abogados externos una vez la cartera este en manos de la Central de Inversiones S A y visionar estrategias atractivas para el posicionamiento del IDEAR.
Finalmente, los Diputados felicitaron a la Gerente por el trabajo realizado y el empeño proactivo con el que lidera este ente descentralizado, que atesora mostrar sus servicios como “Una oportunidad para todos”.