Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasLos diseños del Hospital San Vicente de Arauca fueron alterados en su...

Los diseños del Hospital San Vicente de Arauca fueron alterados en su totalidad: Ministerio de Salud y Protección Social

 

Serios cuestionamientos recibió la obra de construcción de  las nuevas instalaciones del hospital San Vicente de  Arauca, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, por el incumplimiento de algunas de las especificaciones de los planos iniciales, revisados y aprobados por el ministerio.

Así lo establece el informe de la visita que practicó durante los días 22 y 23 de marzo de 2012, una comisión del Ministerio de Salud y Protección Social, que recorrió la obra en construcción y dialogo  con los contratistas. El informe  hace reparos a la obra y señala que los planos aprobados en el 2004 no corresponden a los presentados ahora, en la parte civil y de arquitectura.

La situación fue notificada a la UAESA hace pocos días y fue analizada el martes 24 de abril,

Mery Concepción Bolívar Vargas, Directora de prestación de servicios de salud y atención primaria del Ministerios de Salud y Protección Social, en radicado 13120 dirigido a Hugo Vásquez Niño, Agente Interventor de la Unidad Administrativa de Salud de Arauca, resalta que en la actualidad las obras se vienen ejecutando con planos diferentes a los aprobados por el ministerio y en la actualidad aparentemente no existen la totalidad de los diseños de las instalaciones y presupuesto que permitan conocer el valor de obras no contratadas y la necesidad de recursos para la culminación y puesta en funcionamiento de la infraestructura en construcción, igualmente dice, “el valor por metro cuadrado de los mismos está por encima de los promedios nacionales”.

Bolívar Vargas, recomienda a través de la dependencia técnica de la Gobernación, realizar auditorías a las obras y a los diseños con el respectivo informe y remisión a las autoridades de control y tomar los correctivos necesarios para culminar las obras.

Hernando Muñoz Nates de la Subdirección de infraestructura del ministerio de salud y la Protección Social en su informe señala:

-Durante el desarrollo de la obra de construcción del Hospital San Vicente de Arauca, no existió una instancia técnica o gerencia de proyecto, que coordinara todos los diseños técnicos de la especialidad y la ejecución de la obra.

-El Proyecto está siendo ejecutado con un diseño arquitectónico diferente al aprobado por el ministerio en el año 2004.

-La obra presenta inconvenientes de tipo funcional, iluminación, ventilación y altura de los cielos rasos.

Y finalmente denuncia que “los diseños del Hospital San Vicente de Arauca fueron alterados en su totalidad y advierte que los planos no podían modificarse sin previa autorización del ministerio.

Al referirse al ejercicio realizado durante la mesa de trabajo, del martes 24 de abril de 2012, donde se leyó el documento de la directora de prestación de servicios de salud y atención primaria del Ministerio, el director del Hospital, Johan Javier Giraldo Guillen sostuvo que de allí salieron unos compromisos por parte de la empresa de energía, los contratistas, la Unidad de Salud e interventores.

Tras la realización de la mesa de trabajo se determinó el viaje del director del hospital Javier Giraldo y  el agente interventor de la Unidad, Hugo Vásquez Niño, para reunirse con el arquitecto Hernando Muñoz Nates, profesional especializado de la sub dirección de infraestructura del Ministerio de Salud.

La propuesta del nuevo director del Hospital de Arauca es, “parar los trabajos mientras se hacen las consultas”. Giraldo Guillen dijo que le pedirán al Ministerio cambiar algunas cosas, para lo cual será fundamental el informe de la secretaría de Infraestructura, que  debe hacer una auditoría a la obra, para elaborar un informe que se enviará a los entes de control, en procura de tomar los correctivos necesarios para culminar las obras. 

Johan Javier Giraldo informó  que la obra tiene un retraso del 30 o 40 por ciento y entre los hallazgos se cuestiona la altura del primer piso, que debía ser de 3.60 metros y solo mide 2.40 metros.

La obra de construcción de nuevas instalaciones del Hospital San Vicente de Arauca que se inició hace más de 4 años, ha  recibido críticas y debates a cargo de la Asamblea Departamental, dirigentes sindicales de ANTHOC Y SINDES.

― Anuncio ―