En la vereda La Blanquita donde la guerrilla dinamitó el oleoducto se mitiga la emergencia con improvisados bultos de arenas que podrían colapsar por acción de las lluvias, denunció un campesino de la región, mientras que en Arauca la mancha de petróleo contaminó la bocatoma del acueducto municipal.
Ā«Ecopetrol aún no ha implementado el plan de contingencia donde se produjo el atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas en zona rural del municipio de Cubará en BoyacáĀ». Así lo denunció Dubén Mogollón, habitante de la vereda El Guamo, sitio por donde pasa la quebrada La Blanquita por donde corrió el derrame de crudo que cayó al río Róyota y esta a su vez al Arauca.
El campesino, corroboró la situación luego de visitar el predio donde evidenció que el derrame de crudo ha ocasionado daños importantes en el predio donde pastan animales y donde los productos de pancojer fueron contaminados por la mancha de petróleo.
Denunció igualmente que el crudo derramado ha sido contenido con improvisados sacos de arena que instalaron los voluntarios de la Defensa Civil y personal de la alcaldía de Cubará, que facilitó que la emergencia no fuera mayo, pero que de continuar las lluvias, una creciente súbita podría acabar con la barrera de contención y originar una tragedia mayor con el derrame de crudo al río Arauca.
La emergencia por el derrame de crudo en el río Arauca donde se abastecen los acueductos de los municipios de Arauquita y Arauca, obligó a suspender el suministro de agua potable para estas dos localidades.
“Es culpabilidad de Ecopetrol que nos dejó desamparados, aquí en la capital de Arauca en la bocatoma del acueducto para el municipio, porque nosotros sabemos que son ellos los que tienen que venir a colaborar, a prestar un plan de contingencia para proteger la bocatoma y en este momento no lo hicieron y en este momento encontramos la bocatoma sin protección y ha sido contaminada por el crudo”, denunció Henry izquierdo del sindicato de trabajadores de la empresa de servicios público de Arauca, EMSERPA.
En las primeras horas de este lunes, el Alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello y el gerente de Emserpa, Dúmar José Quintero García, estuvieron en la bocatoma del acueducto Municipal, constatando la presencia del crudo en las aguas.
“La situación es grave, porque Arauca está sin agua en estos momentos y no sabemos a ciencia cierta, cuando la podamos colocar. La mancha pone en riesgo la salud humana y el medio ambiente”, dijo el Alcalde de Arauca.
Afirmó que Ecopetrol les hizo llegar una malla especial para proteger la planta de tratamiento, pero ningún tipo de ayuda, para evitar daños en la bocatoma del acueducto. “Esperamos un mayor apoyo”, pidió el Alcalde.
El gerente de Emserpa, aseguró que durante la mañana, profesionales de la empresa y la Unidad de Salud, estuvieron haciendo pruebas a las aguas, para descartar cualquier tipo de riesgo a la comunidad.
“Una vez tengamos alguna información ya sea favorable o no, la estaremos dando a conocer a los medios de comunicación. Por ahora pedirle a la comunidad más paciencia de la que han tenido”, agregó el funcionario.
El gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, exigió a Ecopetrol un plan de contingencia para aislar la mancha de petróleo, y evitar la contaminación de acueductos, así como las aguas binacionales del río Arauca.
El mandatario y las autoridades tras un consejo de seguridad determinaron trasladarse al municipio de Arauquita donde se ha alterado el orden público y donde se carece del preciado líquido.
En las últimas horas en esa localidad araucana, la guerrilla de las Farc lanzó varias granadas de fragmentación contra una garita de la Policía Nacional, contigua al despacho de la alcaldía de ese municipio Arauca donde resultaron heridos un civil y cuatro uniformados.
Entre los heridos se encuentra el concejal, Ángel María Higuera Silva, y los uniformados son el subintendente José Adrián Restrepo Gómez, y los patrulleros Javier Cáceres Gómez, Jorge Ramírez Montañez y Alonso Restrepo Hernández, quienes fueron trasladados al hospital San Vicente de Paúl, donde reciben atención médica.
El coronel Wilson Bravo Cárdenas, indicó igualmente que los responsables del atentado emprendieron la huida lanzándose al río Arauca con dirección a territorio venezolano, recibiendo varios disparos de arma de fuego, por lo que se presume que se encuentran heridos o muertos.
En este municipio Arauca, el gobernador y las autoridades realizarán un consejo de seguridad y se buscarán alternativas para el suministro de agua potable para la localidad.