Varios fueron los anuncios que hizo el Ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno, en desarrollo de un consejo de seguridad que realizó en la ciudad de Arauca, teniendo como escenario las instalaciones de la Décima Octava Brigada y en la que por primera vez se le dio participación a los diferentes sectores, agremiaciones con asiento en la región.
El mandatario estuvo acompañado del Comandante General de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas Ramos, el Comandante de la Fuerza Aérea, mayor general Flavio Ulloa Echeverry, el Director de la Policía Nacional, mayor general José Roberto León Riaño, el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez Ortíz, además de las autoridades regionales, mandos de policía, ejército, armada, fiscales y los representantes a la Cámara por el departamento, Mercedes Rincón Espinel y Albeiro Vanegas Osorio.
El ministro dijo que las fuerzas vivas de Arauca se mostraron interesados y preocupados por los temas de seguridad. “Aquí no podemos perder de vista lo que está ocurriendo, aquí hay unos grupos terroristas que lo que vienen haciendo en grupitos de dos o tres, afectaciones con explosivos a intereses típicamente de la comunidad, no pareciera que les importa nada, atentan contra los acueductos, torres de energía donde se afectan a niños, adultos, ancianos, los campesinos”, dijo el funcionario.
Ante esta arremetida, el ministro le pidió a la fuerza pública seguir persiguiendo con persistencia a costa de lo que hagan o pase a todos los jefes terroristas y las personas que terminan en ese tipo de actividades. “Aquí en el departamento de Arauca, tiene que haber voluntad, motivación y esperanza”, sostuvo el ministro Pinzón Bueno.
El funcionario destacó el trabajo de los miembros de la fuerza pública, por los resultados obtenidos en desarrollo de las operaciones contra los actores armados, señalando que tanto las estructuras del ELN y las Farc han sufrido bajas importantes, para el caso el Frente 38 de las Farc que terminó desarticulado y perdió a más de 50 de sus miembros, entre los que se encuentra su jefe con más de 30 años en esa organización subversiva.
Argumentó el funcionario que las estructuras del ELN vienen siendo afectadas a través de capturas permanentes en distintos municipios y que las redes de apoyo al terrorismo, “milicianos”, deben ser capturados y judicializados.
“Que el pueblo de Arauca sepa que las redes de milicianos se van a continuar golpeando, más temprano que tarde, siempre con el apoyo de la comunidad, porque cuando la comunidad apoya el esfuerzo, los resultados llegan, cuando la comunidad denuncia, los resultados se presentan”, puntualizó el ministro Pinzón Bueno.