Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasJornadas permanentes de trabajadores del Hospital San Vicente de Arauca ante crisis

Jornadas permanentes de trabajadores del Hospital San Vicente de Arauca ante crisis

La crisis del hospital San Vicente de Arauca tocó fondo tras la parálisis que mantienen los trabajadores de planta a quienes se les adeudan tres meses de salarios. 93 trabajadores por contratos fueron retiraros al no contar la institución con los recursos para continuar laborando, se  han cerrado varios servicios y sólo se atiende las urgencias vitales ante la carencia de insumos.

“La posición de los trabajadores de planta del Hospital San Vicente, iniciamos desde hoy jueves asambleas permanentes, nosotros con esto que queremos, que la partes se sienten a hablar, que se empiece a buscar la solución a esta problemática, estamos acabados como hospital”, señaló Martha Yáñez, Presidenta de Sindes.

La líder sindical igualmente señaló: “Esta situación tiene que saberlo el Ministerio de Salud, la Superintendencia y tenemos que buscar una ayuda para nuestro hospital en Arauca, nosotros estamos exigiendo de los entes de control de Bogotá, para buscarle una salida a este problema. Le pedimos a la comunidad que se pronuncien, estamos trabajando a medias, tenemos que sentar una posición y buscar una solución porque el problema es de plata. Los trabajadores no vamos a permitir que nos intervengan y cierren el hospital, vamos a poner el pecho los trabajadores, pero no vamos a permitir que un problema político cierra la institución hospitalaria y la salud del pueblo araucano”, precisó la funcionaria.

La dirigente igualmente denunció que el personal de planta y los pocos que se encuentran por contrato están soportando una carga laboral, multiplicándose en las labores y los trabajos que 93 personas realizaban y que fueron despedidos por falta de recursos.

Únicamente urgencias vitales son atendidos por la unidad de urgencias ante los pocos insumos con los que cuenta la institución, pues la mayoría de dependencia y venta de servicios están cerrados.

El sector sindical y los trabajadores esperan la presencia de los entes de control, el ministerio de salud, la Superintendencia en una mesa de negociación para buscarle una salida y que no se presente una intervención del centro asistencial que tiene un déficit que está cerca a los 10 mil millones de pesos.

 

― Anuncio ―