Está lista la metodología que implementará el Gobierno departamental en la construcción del presupuesto participativo 2013, que se realizará este 2 de octubre en el auditorio de la ESAP Arauca a partir de las 8 de la mañana.
Dolka Arias, Secretaria de Planeación explicó que este procedimiento de planificación busca que se realice de manera colectiva la priorización de las metas de productos que contiene la matriz plurianual de inversiones del Plan de Desarrollo “ES HORA DE RESULTADOS 2012-2015”.
Agregó que el proceso metodológico para la construcción del presupuesto participativo se realizará mediante una audiencia pública de concertación cuyo objetivo primordial será que las comunidades prioricen las metas de producto.
La metodología consta de tres momentos:
El primero tiene que ver con la instalación de la audiencia pública donde se hará la presentación del Plan Financiero 2013 por fuente de financiación de la misma manera se conformarán las 19 mesas programáticas de trabajo para el desarrollo de los talleres donde se priorizarán las metas de inversión.
En el momento dos, se hará el desarrollo de talleres de priorización según mesas programáticas para que de manera previa, la Secretaría de Planeación Departamental defina un coordinador de cada una de estas, la función del líder será la de tomar la vocería inicial y organizar el plan de trabajo del taller.
Por último, el resultado del ejercicio se socializará ante los asistentes.