Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Tame se prepara para el XLVII Reinado Internacional del Llano

Del 14 al 18 de agosto, el municipio de Tame celebrará el XLVII Reinado Internacional del Llano, en honor a Nuestra Señora de la...
InicioNoticiasHasta este viernes tienen plazo los padres de familia para matricular a...

Hasta este viernes tienen plazo los padres de familia para matricular a los niños y niñas del departamento de Arauca en preescolar.

Hasta este viernes tienen plazo los padres de familia y acudientes de los niños que ingresan al preescolar para que matriculen a sus hijos en las Instituciones Públicas del departamento de Arauca.

Desde el 16 de 0ctubre se viene adelantando el proceso de renovación de matrícula, atendiendo el cronograma que define la oferta y atiende la demanda del los cupos escolares, en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media del sistema educativo oficial, contemplado en la Resolución 1551 de 2012.

“Los rectores, secretarias y auxiliares administrativos, así como los coordinadores de los Centros Educativos Rurales y Centros Educativos Indígenas, ya vienen adelantando los procesos, lo importante es que los papás se dirijan a las instituciones y diligencien con tiempo la matrícula de sus hijos que inician su proceso estudiantil  y los inscriban donde quieren que queden para no tener contratiempos más adelante”, comentó el profesional universitario del área de Cobertura, Luís Arnulfo Flórez Acosta.

Agregó Flórez que también se viene adelantado la renovación de matrícula de alumnos antiguos y de los alumnos que solicitaron traslado, proceso que permite determinar los cupos en cada una de los establecimientos educativos de los siete municipios araucanos.

Este proceso finalizará el 16 de noviembre y entre el 19 de noviembre y el 15 de diciembre se adelantaran las matriculas de los estudiantes nuevos, según lo establecido en la Resolución 1551 del 5 de junio de 2012.

Los niños, niñas, jóvenes y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad y está será obligatoria por parte del Estado en un año de preescolar, nueve de educación básica y dos de educación media, la educación será gratuita en las instituciones estatales de acuerdo a los términos establecidos en la Constitución Política de Colombia y el Decreto 4807 de 2011.

Incurrirá en multa de hasta 20 salarios mínimos quienes se abstengan de recibir un estudiante en los establecimientos públicos de educación, siempre cada vez que existan cupos.

 

― Anuncio ―