El Concejo de Arauca prosigue su trabajo de control político a los Secretarios de la Administración Municipal con miras a conocer lo que piensan realizar en el 2013 y lo ejecutado hasta el momento. El turno el día anterior fue para la Secretaria de Obras, (e) Mónica Trespalacios, quien dio a conocer que ya fueron adjudicados doce contratos. “Son obras que van a mejorar la calidad de vida de las personas”, aseguró la funcionaria.
Dentro de estos recursos se encuentran 7.600 millones de pesos, para el arreglo de vías. “Estos dineros fueron aprobados por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (OCAD)”, afirmó Trespalacios.
Las otras iniciativas van dirigidas a la construcción de redes pluviales, acueducto y alcantarillado, entre otros sectores. “Son obras concertadas con la comunidad en el Plan de Desarrollo”, agregó la Secretaria.
Luego en el recinto del Concejo, el turno fue el Jefe de Prensa, Cultura y Turismo, quien destacó dentro de sus logros el reinicio de los procesos en áreas como joropo, teatro, pintura, danza y arpa.
“También le apostamos a la inclusión de personas en condición de discapacidad, afros e indígenas. Este año seguiremos el mismo camino”, afirmó Phillip Moreno, Jefe de Prensa.
Al término de las citaciones, hizo presencia el Secretario de Planeación Freddy Gómez, el cual explicó en detalle los proyectos de mayor impacto. “La doble calzada entre el hospital y la Avenida Quinta es una”, dijo.
Otra de las apuestas será en la adecuación de escenarios deportivos y “ya hemos iniciado con la construcción del parque para personas en condición de discapacidad”, sostuvo Gómez.
También se ha previsto la construcción del colegio General Santander Primaria, “donde se viene trabajando en los diseños, para entrar luego a la ejecución y recuperar esta institución educativa”, aseguró el Secretario.
El mejoramiento del parque de los Guarataros, y la continuación de la cicloruta a un costado del aeropuerto, hacen parte de las iniciativas más importantes del gobierno Municipal.
Agregó el Secretario de Planeación, que la Oficina de Gestión del Riesgo, intervendrá algunos puntos críticos del dique perimetral con el fin de evitar posibles inundaciones en temporada invernal.
El pasado lunes, estuvieron en el Concejo la Secretaria de Salud, Mariana Ramírez y el Secretario de Gobierno, Álvaro Moscoso Peroza.