La Alcaldía Municipal de Arauca, en cabeza de su alcalde, Luis Emilio Tovar Bello y con gestión de la Unidad de Víctimas del Municipio a cargo de su Coordinador, el profesional Jairo Alberto Delgado Caicedo, lideraron la jornada de asistencia de atención con enfoque diferencial y equidad de género en el corregimiento del Caracol, lugar que fue altamente afectado por los grupos al margen de la ley, dirigido a la población víctima y que fueron afectadas por el Bloque Vencedores del Arauca.
Esta jornada se coordinó con los líderes de la región entre ediles, presidentes de juntas, representantes de la comunidad educativa; así como con las entidades del orden nacional, regional y local y con las secretarías de despacho de la Administración Municipal para llevar dicha jornada con la mayor calidad y en beneficio de la población de este sector.
A través de la Unidad de victimas del Municipio, se adelantaron gestiones y se logró con la Unidad Nacional de Víctimas las ayudas humanitarias representadas en kit de cocina para los restaurantes escolares de 5 escuelas, kit escolares y kit de mesa para 180 alumnos.
Las entidades que se hicieron partícipes de la jornada comunitaria se destaca la logística de la Alcaldía de Arauca, representadas en la Secretaria de Salud, Educación, Gobierno, ESE Jaime Alvarado y Castilla, la Coordinación de la Unidad de Víctimas del Municipio, Comisaría de Familia, Casa de la Mujer, Oficina de Discapacidad, Más Familias en Acción, Sisbén, entre otros; así mismo se hicieron partícipes las EPS del régimen subsidiado como DUSAKAWI, CAPRECOM, COMPARTA, quienes llevaron apoyo Psico-social, atención en salud , atención médica de enfermería y entrega de medicamentos y atención a la población en general, el SENA con el equipo de emprendimiento y con jornada de peluquería y de belleza.
Igualmente, el ICBF, la Unidad de Víctimas regional, el Incoder, la Unidad de Tierras y la participación de organismos Internacionales ONG´s como CHF Internacional, ACNUR, la OPS entre otros.
“De esta jornada, se beneficiaron más de 150 personas, que acogieron cada uno de los servicios brindados por las autoridades y entidades del orden estatal”, manifestó la Secretaria de Salud Municipal, Mariana Ramírez.
De acuerdo a lo manifestado por el alcalde, Luis Emilio Tovar Bello, uno de los compromisos que se tuvo con la población víctima del conflicto armado, era brindar una asistencia y atención inmediata, eficaz y eficiente que permita el goce efectivo de los derechos de la población víctima, así mismo manifestó que espera por parte del DNP a través de la IAF, se permita liberar los recursos de regalías a través de los proyectos de víctimas que fueron presentados ante esta instancia, y así se pueda dar un total cumplimiento a lo programado en el Plan de Desarrollo y en el Plan de Acción Territorial.
“Estas jornadas se continuaran realizando tanto en la zona urbana como en la zona rural en beneficio de la mayor cantidad de población”, puntualizó señalando el alcalde Luis Emilio Tovar Bello.
La jornada se enmarcó en cumplimiento de la política pública de victimas (Ley 1448 de 2011) y a lo contemplado en el plan de desarrollo Municipal “Trabajo, Progreso y Solidaridad (2012-2015) el PIU, y el PAT.