Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSanta Cruz llega en peregrinación al departamento de Arauca

Santa Cruz llega en peregrinación al departamento de Arauca

Desde este lunes 16 de abril se dio la llegada de la Peregrinación de la Santa Cruz, a jurisdicción de la Diócesis de Arauca, anunció el párroco de la iglesia Catedral Santa Bárbara, padre Álvaro Hernández Cordero.

“Por estos días centenares de jóvenes colombianos tienen su atención puesta en este importante evento, la Jornada Mundial de la Juventud que ocurrirá en Río de Janeiro”, dijo el obispo de la Diócesis de Arauca, monseñor Jaime Muñoz Pedroza, quien solicitó a los padres de familias y adultos a no dejar solos a la juventud en este proceso de evangelización.

En 1983, en ocasión del Año Santo de la Redención, se construyó una cruz de madera de 3,8 metros y se la colocó al lado del altar principal de la Basílica de San Pedro, en Roma. En la conclusión de ese año el Papa Juan Pablo II entregó esa cruz como símbolo del amor de Cristo por la humanidad. La juventud la recibió con las siguientes palabras del Papa:

“Mis queridos jóvenes, en la conclusión del Año Santo, les confío la señal de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Cárguenla por el mundo como un símbolo del amor de Cristo por la humanidad, y anúncienles a todos que solamente en la muerte y en la resurrección de Cristo podemos encontrar la salvación y la redención”.

La Santa Cruz en peregrinación, fue entregada ayer en Chita, Boyacá, jurisdicción de la Diócesis de Arauca, por la Diócesis de Málaga – Soatá, que comprende territorio de Santander y Boyacá.

La razón es la peregrinación de una réplica de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud, que fue entregada a los jóvenes del mundo en 1984 por el Beato Juan Pablo II.

Desde entonces la misma comenzó su peregrinación por Brasil pasando por diversos estados del país. En cada lugar que pasa une jóvenes en oración y misión. Su visita es siempre motivo de fiesta y alegría para los jóvenes.

El destino final de esa Cruz Oblata es el gran encuentro de la Juventud Oblata en Aparecida en julio de 2013, donde esperamos cerca de mil quinientos jóvenes de todo el mundo para un gran encuentro de convivencia y parte del carisma dejado por San Eugenio de Mazenod; inmediatamente después, la juventud sigue hacia Río de Janeiro para el encuentro con el Papa en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro 2013.

Este símbolo de la Jornada Mundial de la Juventud, que es prácticamente una Cruz idéntica a la del beato Papa y que posee una astilla de la original, inició el pasado 7 de julio su peregrinación por las diversas jurisdicciones eclesiales de Colombia, como parte del año de preparación a la jornada de Brasil que promueve la Conferencia Episcopal del país suramericano, desde la Sección de Juventud, y con la que se busca llevar un mensaje de esperanza a los jóvenes colombianos.

Este mensaje igualmente busca impactar a la juventud araucana, por lo que la cruz estará hoy martes en la parroquia de La Salina en Casanare, el 17 en la parroquia Santísima Trinidad de Tame, 18 en el municipio de Puerto Rondón, 19 en Puerto Jordán y Panamá de Arauca, y este 20 y 21 de abril en la ciudad de Arauca.

La cruz será recibida por el obispo de la Diócesis de Arauca en el sector del Lipa, y se trasladará a la ciudad de Arauca en medio de una caravana, de la que puede participar toda la comunidad araucana.

El día 22, la Santa Cruz pasará a la isla de La Reinera y Arauquita, el día 23 a Aguachica, 24 La Esmeralda, el 25 a Fortul, 26 el municipio de Saravena, 27 a Cubará en Boyacá y el 28 a Gibraltar para luego ser entregará la Arquidiócesis de Pamplona en El Cubugón. El municipio de Cravo Norte, será la única población del departamento donde no estará, pero se anunció por parte del obispo llevar una réplica en una jornada especial para ser entregada a la juventud.

― Anuncio ―