La gira de encuentros comerciales del Programa Compre Colombiano que se realizarán este año en diferentes regiones del país, llegará este jueves 25 de abril a la ciudad de Arauca (Arauca). El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la mano de su aliado estratégico, Propaís, realizará una rueda de negocios en la cual se transarán los productos más representativos de los araucanos. El evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones, Los Libertadores, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La rueda de negocios contará con la participación de 100 representantes de la micro, pequeña y mediana empresa de la región, quienes actuarán como vendedores y 14 grandes empresas nacionales, en calidad de compradores estratégicos. Productos y servicios de sectores como: hotelería y turismo, agroindustria (alimentos, bebidas y tabaco), ganadería, artesanías y servicios, han sido seleccionados para este encuentro.
María Lucía Castrillón Simmons, gerente de Propaís, manifestó que: “en esta oportunidad las Mipymes del Departamento de Arauca, podrán aprovechar la plataforma de negocios diseñada por el programa de promoción del mercado interno Compre Colombiano, para ofertar sus productos y servicios a grandes empresas nacionales, fortaleciendo y enriqueciendo el mercado interno, generando desarrollo y progreso en la región” .
Por parte del grupo de compradores, está confirmada la asistencia de las compañías: Ciamsa, Reyca, Vilaseca S.A.S, Andrés Carne de Res, Superinter, Colsubsidio, Carnes La Suiza, Carnes Frías Enriko, Ecopetrol, Rodolfo Enrique Mancera, Supermercado La Gran Colombia, Olímpica, Grupo Éxito y la Fundación Alcaraván.
En calidad de vendedores participarán las siguientes mipymes araucanas: Asociación de productores y Comercializadores de Leche, Aproleche , Araucana de Distribuciones Ltda., Artesanías Jorlan, Asociación Artesanal Espinosa de las Palma, Asociación Productora de Frutas del Departamento de Arauca, Chocolate Araucano S.A.S., Coolactame, Fábrica Nutrillanos, Fundación para el Desarrollo de la Orinoquía, entre otras.
Adicional a la rueda de negocios, paralelamente se realizará una Feria Empresarial en la cual se exhibirán y comercializarán productos típicos de este departamento. También se llevará a cabo la rueda de servicios para la formalización empresarial y una nutrida agenda académica con temas claves como la importancia de ser una empresa formal y cómo pueden acceder las mipymes a las compras públicas.