El comandante general del Ejército Nacional, general Sergio Mantilla Sanmiguel, fue el encargado de entregar los detalles de la operación que permitió la baja de alias “Antonio Pescador”, la de dos guerrilleros más que se encargaban de su seguridad, y de la captura de seis más que resultaron heridas y en las que figuraban tres menores de edad.
Dijo el general Mantilla, que “Antonio Pescador”, contaba con más de 30 años de trayectoria dentro de la célula guerrillera y tenía como acción delincuencial el Piedemonte Llanero, haciendo coordinación entre los frentes 45, 28 y 38, con el cabecilla “Rafael”, quien se refugia en territorio venezolano por el sector de El Orza.
Según el alto mando militar, alias “Antonio Pescador”, tenía como zona de influencia los sectores de las veredas Plan de Oso, Caño Seco, Caño Esmeraldas, Naranjos 1, Agua Blanca, Islas del Cusay, Tamacay, El Mordisco, El Tigre y visitaba constantemente la población fronteriza de El Orza, en el Estado Apure venezolano.
Dentro de la trayectoria, el ejército precisó que alias “Antonio Pescador”, fue cabecilla de escuadra, de comisión, cabecilla de la columna en los frentes 1 y 27, así como del 45; además contaba con cursos de cuadros de mando, fuerzas especiales, de inteligencia y contra inteligencia.