Elementos para crear una política pública para el departamento de Arauca y a nivel nacional, fue el tema que ocupó la agenda de trabajo de los comunales del departamento reunidos hoy en la ciudad capital, dijo el presidente de la agremiación, Alexander Tibacuy Laguado.
Hubo malestar entre los miembros de la asociación departamental por el poco aporte brindado por la administración departamental y municipal, al punto que se condicionó el uso de la palabra del alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello en la instalación de la Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal que se instala este viernes hacia las 2:00 de la tarde en el Estadero Las Tres Llanuras.
Alexander Tibacuy Laguado, dijo que la empresa privada, en este caso el Oleoducto Bicentenario, hizo un aporte de 40 millones de pesos, la administración departamental de 5 millones y la alcaldía de Arauca, solo 500 mil pesos, hecho que algunos de los voceros de la agremiación social catalogaron como vergonzosa. “Se le hizo el llamado a la administración municipal para que se vincule, porque desde la acción comunal se da la discusión por las mejores condiciones económicas de nuestros habitantes y de los mismos municipios, también de la problemática binacional que se está presentando en la exigencia también a las transnacionales, al gobierno nacional de que inviertan recursos al departamento de Arauca, entonces no pueden pasar las administraciones municipales de improviso a no tener en cuenta las actividades que se realizan”, sostuvo.
Argumentó Tibacuy Laguado, que dentro de la agremiación no hay crisis ni mucho menos necesidad, porque se cuentan con los recursos para sufragar los gastos de la asamblea nacional que tiene como sede la ciudad capital, hecho que quisieron descentralizar, si se tiene en cuenta que el año pasado se celebró en el municipio de Tame.
Los temas que ocuparán este viernes la agenda de trabajo de la confederación nacional se realizará a partir de las 2:00 de la tarde del encuentro de los comunales del departamento de Arauca, la confederación y las Organizaciones Sociales del Centro Oriente, teniendo en cuenta que se tiene con el departamento de Norte de Santander, Boyacá, y Santander temas en común la Ruta de la Soberanía y la Ruta de los Libertadores, de las cuales se busca su impulso para incentivar la economía de la región , por lo que se llevará la propuesta para ser tenida en cuenta el departamento de Arauca como Centro Oriente como tal para continuar dinamizando este proceso de trabajo que se ha hecho con las diferentes organizaciones sociales, y que la exigencia ante el gobierno nacional y las transnacionales sea escuchada este petición.
Cerca de 320 comunales de diferentes regiones del país participarán de estos tres días de trabajo fijados en la ciudad de Arauca, y según los organizadores, la actividad tuvo una inversión de 67 millones de pesos.
Reveló el líder social, que se llevará la propuesta para que la próxima reunión se cumpla en el municipio fronterizo de Arauquita, donde se realizará un encuentro Binacional en el año 2014, en la que se espera abordar la problemática presentada con las autoridades venezolanas ya que hechos de este tipo se vienen presentando de manera repetitiva sin ninguna atención de los gobierno colombianos y venezolanos.