Voceros de la Mesa Departamental de Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca, catalogaron como exitosa la jornada de protesta adelantada en la mañana de este lunes en las diferentes vías del departamento de Arauca.
Las actividades que catalogaron como pacífica se concentraron en puntos estratégicos de la región, como la vía Arauquita – Arauca, Arauquita – Saravena – Fortul – Tame – Saravena, Panamá de Arauca y el sector de la vereda El Tigre, movilizando alrededor de 1.500 campesinos, aseguró Martín Sandoval Rozo, uno de los voceros de esta agremiación.
La jornada que desarrolló en completa normalidad por espacio de seis horas, sin ninguna alteración de orden público, manifestó Álvaro Hernández Romero, quien igualmente es uno de los 9 voceros que lideran esta mesa departamental.
Según los manifestantes, las movilizaciones se realizaron en solidaridad a las marchas campesinas concentradas en el Catatumbo y como muestra a lo que será el paro indefinido que viene programando la Mesa Departamental de Organizaciones Cívicas y Populares en respuesta a las exigencias del pliego de peticiones que pidieron al gobierno departamental, nacional y las empresas petroleras plasmadas en un documento el pasado 8 de marzo.
La organización cívica popular exigen el pago de la deuda que tienen las empresa petroleras que operan en la región por los daños causados al medio ambiente y los recursos hídricos por la explotación petrolera, que ha traído consigo, pobreza, desplazamiento, violencia y miseria a la región.
Igualmente, los campesinos exigen mejoras en los ejes viales de la ruta de la Soberanía, convertida hoy en una trocha, la vía de la Ruta de los Libertadores y las carreteras entre Arauquita y Saravena, Arauquita – Arauca.
Hernández Romero, dijo que la organización mantiene un diálogo fluido con el gobierno nacional y que siguen abiertos al diálogo para una próxima reunión en días posteriores, de lo contrario las manifestaciones serán más repetitivas y prolongadas en tiempo.