Como exitosa catalogó el Viceministro de Infraestructura, Javier Alberto Hernández López, su visita cumplida la mañana de este viernes a la ciudad de Arauca con el titular de INVÍAS, Leonidas Narváez Morales, donde se evaluaron las obras de infraestructura que viene ejecutando la gobernación de Arauca y las del orden nacional.
Estamos dispuestos a apoyarlos en la gestión que la gobernación está haciendo para obtener los recursos del desahorro de regalías, mientras que el Ministerio colaborará con las entidades para que la gestión se haga más efectiva”, aseguró el funcionario.
Hernández López, señaló que el gobierno nacional tiene proyectos importantes por el orden de los 1.3 billones de pesos, entre ellas las asociadas a la concesión Villavicencio – Arauca que está en proceso de contratación, también vías terciarias, banco de maquinarias, entre otras.
Frente al tema de la vía de La Soberanía, dijo que hay dos tipos de acciones; la primera de ellas es con el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Vías, con el que se viene trabajando en la celeridad de esta obra en el manejo de los recursos para mejorar la ejecución. Aseguró que se están buscando los recursos para la terminación de este eje vial, a través del programa de vías para la consolidación. Frente a este vía dijo que se culminará con los recursos asignados para esta importante obra.
El contrato plan en el aspecto de vías tiene un consto de 1.1 billones de pesos, de los cuales el gobierno nacional está colocando 840 mil millones de pesos y el gobierno departamental 250 mil millones de pesos, manifestó el director de INVIAS, Leonidas Narváez Morales.
El funcionario dijo que el contrato de la carretera Saravena –La Legía – Pamplona – Cúcuta, firmado en el 2009, donde interviene el Ministerio de Defensa, Fonade, INVIAS por un valor de 116 mil millones de pesos, tienen que terminar la inversión de los recursos, que de no hacerse sería una pérdida mayor para la vía y se estima que no se ejecute a 31 de diciembre.
Se estima que los trabajos estén finalizando a hacia febrero o marzo de 2014, donde se tomarán determinaciones de un nuevo proceso licitatorio o continuar con el ejército para que el proyecto tenga tener recursos nuevos.