Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasCaptura de alias “El Gringo”, es una baja importante para el ELN:...

Captura de alias “El Gringo”, es una baja importante para el ELN: Comandante Brigada 18

Como un golpe “contundente”, a la estructura guerrillera del ELN, catalogó el comandante de la Brigada 18, coronel Juan Carlos Hernández Largo, la captura de Diego Armando Jiménez González, conocido dentro de la organización al margen de la ley con los alias de “El Gringo o Diego”, en desarrollo de la Operación Espada de Honor, en la que participaron hombres del Ejército y la Policía Nacional. 

Según el oficial, la captura de este guerrillero se dio en el municipio de Saravena, en inmediaciones al barrio Cofavi, quien fue solicitado mediante una orden de captura expedida en el mes de abril por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de concierto para delinquir, porte y comercialización de armas de las fuerzas del Estado y un requerimiento de la Interpol con Circular Azul.

“De acuerdo a los datos de inteligencia que manejamos, este sujeto es un miembro activo de la red de apoyo al terrorismo del Frente Oriental de Guerra del ELN, esta persona servía de enlace a los terrorista en armas para sus actividades delincuenciales, y así mismo, para obtener esos recursos de las gentes que está obligada a pagar extorsiones y llevarlos a este grupo terrorista”, precisó el oficial.

El coronel Hernández Largo, dijo igualmente que alias “El Gringo”, era reconocido por sus acciones beligerantes, por lo que se actuó con inteligencia militar para ubicar su escondite que se encontraba en el municipio de Saravena.

“Estas personas que hacen parte de la red de apoyo al terrorismo son los que sirven para el soporte financiero de estas estructuras, se revierte en una importancia vital para los cabecillas, porque desde ahí se deriva un vacío en la obtención de recursos para estas organizaciones terroristas, por eso asumimos que el hueco que este bandido deja al ser capturado va a tardar un poco de tiempo para volver a tener ese manejo que esta persona tenía a la red de apoyo al terrorismo”, argumentó el oficial.

El coronel Hernández Largo dijo que es difícil precisar el número de hombres que hacen parte de las estructuras guerrilleras en armas de los frentes Efraín Pabón Pabón, Domingo Laín, así como el Batallón Héroes y Mártires, se estima que esté entre 450 0 500 hombres.   

 

― Anuncio ―