Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasMujeres víctimas del medicamento "Nofertyl", nunca han requerido atención en la alcaldía...

Mujeres víctimas del medicamento «Nofertyl», nunca han requerido atención en la alcaldía ni la ESE municipal

Mariana del Carmen Ramírez Rojas, Secretaria de Salud del municipio de Arauca, dijo no desconocer lo ocurrido con el Nofertyl falso aplicado a más de un centenar de mujeres en la ciudad de Arauca en el año 2008, precisando que desde que asumió el cargo en el año 2012, ninguna mujer o agremiación ha solicitado ningún tipo de ayuda, máxime cuando la administración local, ha elaborado los proyectos que benefician a toda la comunidad del municipio haciendo hincapié en los indígenas, afros y discapacitados.

“Yo pienso que ellas han sido favorecidas con los proyectos que van encaminados para la comunidad, sin ser específicamente para ellas. Desde el 2012 que yo asumo la Secretaría de Salud no hemos tenido ningún contacto con un representante de esa asociación”, aclaró Ramírez Rojas.  

La funcionaria aclaró que la ESE municipal Jaime Alvarado y Castilla, quien aplicó los medicamentos es una institución totalmente independiente, vigilada por la Unidad Administrativa Especial de Salud en los tema de inspección, vigilancia y control, dado que el municipio no tiene la competencia en este control.

Por su parte, Leyder Yesid Daza Tavera, Gerente de la ESE municipal Jaime Alvarado y Castilla, manifestó que con el proceso judicial que se instauró contra la entidad, las investigaciones se vienen dando por los juzgados, por lo que la defensa lleva los procesos necesarios en la búsqueda de la defensa de la institución ya que las demandas son financieras para la empresa, pero que estas iniciativas son reserva del sumario.

Daza Tavera, relativamente nuevo en la ESE Jaime Alvarado y Castilla, manifestó desconocer la asociación que reúne a las mujeres afectadas con el medicamento falso, y que no se ha tenido ninguna atención preferencial a las que resultaron embarazadas, pero que de acuerdo a su afiliación al sistema general de seguridad social, las EPS a las cuales han estado afiliadas se les habrá brindado la atención del control prenatal conforme lo establece la normatividad y de igualmente a los niños siendo beneficiarios de los programas que están establecidos dentro del programa de seguridad social en salud.

“Más allá no tengo conocimiento si se les brindó, ya que eso fue hace ya varios años, si se les brindó en el momento alguna atención especial, en este momento nosotros no estamos brindando una atención especial, se les brinda los programas a los cuales tienen acceso en el Sistema General de Seguridad Social en Salud” puntualizó señalando el funcionario.

 

― Anuncio ―