Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSoldados de Arauca fueron rodeados y masacrados

Soldados de Arauca fueron rodeados y masacrados

Los 15 militares muertos el fin de semana en zona rural de Fortul (Arauca) estaban desarmados y con la guardia abajo en el momento en que un grupo de 80 guerrilleros de las Farc los atacaron.

Así lo relataron campesinos de la zona que fueron testigos de los hechos. Algunos lavaban su ropa y arreglaban sus equipos de campaña, narró un campesino que al mediodía del sábado pasado quedó en medio del fuego cruzado entre los uniformados y los guerrilleros.

La unidad militar atacada pertenecía al Batallón Especial Energético y Vial 14, y los subversivos eran de la compañía ‘Drigelio Almarales’, del frente 10.

La versión de los campesinos –que solicitaron la reserva de sus nombres– no ha sido hasta el momento comentada por los mandos militares en la zona, quienes se abstuvieron de referirse públicamente sobre el ataque y esperan los resultados de la investigación de la Fiscalía.

El domingo, el presidente Juan Manuel Santos y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que presidieron un consejo de seguridad en Tame (Arauca), confirmaron que un batallón de Fuerzas Especiales se trasladó a la zona.

La orden del Presidente es continuar las operaciones militares hasta dar con todos los responsables de los ataques. “La instrucción clara y perentoria es que no descansen hasta dar con todos los responsables de estos asesinatos”, agregó el jefe de Estado.

Precisamente ayer en la zona había fuertes operaciones militares.

Según la versión de los campesinos, unos 80 guerrilleros se ubicaron en diferentes puntos a lo largo del sitio conocido como Caranal, en la vía entre Tame y Fortul. Con fusiles, morteros y lanzagranadas atacaron a los 30 militares que habían llegado al lugar la noche anterior para vigilar los trabajos de construcción del oleoducto Bicentenario.

“Los guerrilleros no les dieron tiempo de nada a los soldados. Yo me tiré al piso, mientras las balas zumbaban sobre mi cabeza. Varios tiros pegaron en casa”, dijo uno de los testigos.

El ataque duró una hora, aproximadamente. Aunque los soldados intentaron reaccionar y corrieron a buscar sus armas, no alcanzaron a defenderse. Ellos quedaron en medio de las ráfagas de los fusiles que disparaban los guerrilleros desde diferentes puntos.

El ruido del combate alertó a otra unidad militar que coincidencialmente estaba cerca del lugar del ataque patrullando la vía. De inmediato tomaron posiciones para apoyar a sus compañeros y repeler el ataque. Al final lograron la captura de 12 subversivos, cinco de los cuales presentaban heridas.

Los guerrilleros lesionados fueron evacuados junto con cinco militares más que son atendidos en el Hospital San Antonio de Tame.

Según los testigos, los cuerpos de los 15 militares que cayeron en el combate quedaron esparcidos en tres sitios diferentes.

Ayer, personal del CTI y la Fiscalía entró al lugar y encontró a varios soldados con tiros de gracia en su cabeza y con los rostros desfigurados.

El del sábado fue el segundo golpe de las Farc en Arauca contra unidades militares. En marzo del 2012, en zona rural de Arauquita, 11 militares murieron en un ataque de las Farc.

A este hecho se suma una emboscada del Eln en mayo pasado, en la que murieron otros 11 uniformados en Norte de Santander.

‘Fueron atacados por una fuerza superior’

Tras la emboscada de las Farc a una patrulla que cuidaba el oleoducto Bicentenario en Arauca, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que la tropa fue atacada por una fuerza superior. A la zona se trasladó un batallón de Fuerzas Especiales para reforzar la seguridad.

¿Qué pasó en Arauca?

La patrulla del Ejército que fue atacada tenía la misión de cuidar la infraestructura y defender los intereses de los colombianos. Fueron atacados por una fuerza superior, más de 60 guerrilleros de las Farc, que incluso intentaron llevarse secuestrado a un militar.

¿Cómo respondieron los militares al ataque?

Tras la emboscada, llegó una patrulla de apoyo del Ejército que encontró a cinco guerrilleros heridos y los atienden; otros siete son capturados y presentados con sus fotos y fusiles.

Esa reacción de las tropas muestra su total respeto por los protocolos del Derecho Internacional Humanitario.

¿Qué medidas se tomaron para reforzar la seguridad?

A los araucanos hay que decirles que pueden estar tranquilos. Desde el sábado en la noche ordenamos el traslado de un batallón de Fuerzas Especiales, que ya está haciendo operativos en la zona para reforzar la seguridad. Lo único que logran los terroristas con esas acciones cobardes es que lleguen más tropas,

CTI identificó a los uniformados

Los militares fueron identificados como el capitán José Ricardo Zapata, el cabo José F. González Carmona y los soldados profesionales Ananías Díaz Tovar, Julián E. Ávila Conde, Luis A. Becerra, Jesús Camacho, Édison Garavito Pineda, Carlos García Gualpaz, Jesús Hernández Hurtado, Ignacio Montiel, Vleider Posada, Jhonattan Quintero, Víctor Rodríguez, Yeison Janier Torra y Juan Carlos Velásquez Cardona.

Gobierno

‘Estos ataques no son el camino’

El presidente Juan Manuel Santos aseguró ayer que la orden a toda la Fuerza Pública es redoblar esfuerzos para combatir a los grupos armados ilegales, hasta que se logre firmar el fin del conflicto.

Santos, quien viajó a Tame (Arauca) –región donde el Ejército recibió un duro golpe el fin de semana–, advirtió que “estos ataques no son el camino y serán enfrentados con contundencia”.

El mandatario aseguró que el aparato militar del Estado es superior al de los grupos violentos, por lo que los uniformados los seguirán persiguiendo con contundencia.

Santos manifestó que espera que “esos individuos entren en razón para terminar el conflicto, porque, de lo contrario, son ellos “los que más van a sufrir las consecuencias de no hacerlo”.

El Tiempo.com – La Voz del Cinaruco

― Anuncio ―