Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasViceministro del Interior, Carlos Eduardo Gechem Sarmiento llega hoy a Arauca para...

Viceministro del Interior, Carlos Eduardo Gechem Sarmiento llega hoy a Arauca para instalar proceso de interlocución con voceros de protestas

Hoy es esperado en la ciudad de Arauca el Viceministro del Interior, Carlos Eduardo Gechem Sarmiento, quien es la pieza clave en las negociaciones del gobierno nacional con los voceros de las Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca.

Su presencia será la garantía para la instalación de las mesas de interlocución que desde el pasado mes de marzo viene pidiendo esta nueva organización de masas campesinas que han mostrado su inconformismo en temas ambientales, petroleros, sociales, derechos humanos e infraestructura que en nada se diferencia con las Organizaciones Sociales del Sarare.

El escenario o en la que se espera se encuentren las partes se dará en el auditorio del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, sobre las 2:30 de la tarde de hoy jueves, y a ella están convocados cerca de 100 líderes de las comunidades del departamento, el gobernador, José Facundo Castillo Cisneros, el alcalde de la ciudad capital, Luis Emilio Tovar Bello y los nueve miembros que hacen parte de la Comisión Vocera de las Organizaciones Cívicas y Populares de Arauca.

Las partes se regirán por una metodología de trabajo para el proceso de interlocución previamente acordado el pasado domingo en el despacho del gobernador de Arauca en los ejes temáticos como agrario y campesino, minero energético y ambiental, infraestructura, social, paz y derechos humanos.

En la instalación del evento se espera cuatro intervenciones a saber: el Viceministro del Interior, Gobernador, Alcalde de Arauca y un vocero de las Organizaciones quien dará paso a un funcionario del Ministerio del Interior quien se encargará de explicar la metodología a seguir a los asistentes.

A través de Martín Sandoval Rozo, Vocero de las Organizaciones Cívicas y Populares por el municipio de Arauquita se conoció que los simpatizantes están expectantes al encuentro entre sus voceros y los gobiernos, quienes se encuentran concentrados en los puntos donde se registraron las manifestaciones, adyacentes a los campos petroleros, de modo que de no concretarse la reunión, los campesinos retomarán las acciones de bloqueo de las vías.

Para el próximo miércoles 11 de septiembre, se espera la realización de una reunión, en donde se definirán las garantías y se revisará qué avances se han dado en el cumplimiento del pliego de peticiones.

Para los días 12 y 13 de septiembre, se iniciará el proceso de diálogo y concertación del Eje Temático Agrario y Campesino, donde se empezará a trabajar con personal del INCODER.

― Anuncio ―