Cerca de 3 mil personas representantes de los diferentes sectores del municipio de Saravena, atendieron la convocatoria de marcha programa por el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente Colombiano, en rechazo al secuestro del que han sido objeto tres trabajadores vinculados con el sector petrolero y una comerciante de la región del Sarare, dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, José Murillo Tobo.
“Esto demuestra que el pueblo del Sarare es un pueblo solidario, un pueblo humano que está a la expectativa cuando se trata de defender la vida, las libertades, los derechos humanos, todo esto demuestra una vez más ese sentido de pertenencia del pueblo hacia sus semejantes”, precisó Murillo Tobo.
La multitudinaria masa humana que se concentró en el parque Modelo, recorrió las principales vías del municipio de Saravena, a la que se unieron diferentes sectores, como el comercio, amas de casa, ganaderos, campesinos, voceros de las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, ongs, diputados, concejales y familiares de las víctimas.
Durante la jornada, los familiares de la comerciante plagiada, Ingrid Argüello Ortiz, expresaron los agradecimientos por el apoyo brindado a los asistentes, a la vez que se solidarizaron con las familias de los tres trabajadores de la empresa Termo Técnica, subcontratistas del Oleoducto Bicentenario de Colombia, víctimas del secuestro desde el pasado 10 de septiembre.
Desde este escenario, José Murillo Tobo, vocero de las Organizaciones Sociales reiteró el llamado a los actores armados a pronunciarse sobre la autoría de estos hechos por la incertidumbre y zozobra que se ha venido dando en la comunidad por estos hechos. “Hacemos una exigencia a los actores de oposición rebeldes a que se pronuncien sobre la autoría de estos hechos, que digan si los tienen o no los tienen, porque ahí sí como dice el refrán en río revuelto, ganancia de pescadores”, precisó Murillo Tobo.
El dirigente social, expresó igualmente que conoció de primera mano a través de los medios de comunicación el pronunciamiento que hizo el ELN, donde manifestó que no tenía nada que ver con el secuestro de la comerciante Ingrid Argüello Ortiz, por lo que le insistió a las Farc hacer claridad sobre la responsabilidad de estos actos.
Frente al tema de delincuencia y descomposición social que se está presentado en el municipio de Saravena con la proliferación de droga y la delincuencia, Murillo Tobo demandó de las autoridades acciones contundentes para erradicar este flagelo que suma otros conflicto en la comunidad del Sarare.