Con un perifoneo aéreo y envío de volantes, elaborados en papel biodegradable, el Ejército Nacional promueve campaña para que en esta Navidad los militantes de las Farc y del ELN se desmovilicen y puedan disfrutar de sus familias y del programa que ofrece el gobierno nacional.
“El objetivo de esta campaña e promover la entrega voluntaria de los integrantes del Sistema de Amenaza Total de las Farc y Eln, para que en estas fiestas decembrinas y nuevo año, regresen al seno de sus hogares e inicien una nueva vida en el marco de la legalidad”, dijo el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón, coronel Luis Danilo Murcia Carol.
La operación psicológica, fue realizada conjuntamente entre las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, adscritas a la Octava División del Ejército Nacional y efectivos militares de la Fuerza Aérea Colombiana.
El trabajo de acción integral, inició con el apoyo de una aeronave tipo UH-60 – Black Hawk, acondicionada con el equipo apropiado para reproducir mensajes de audio y el alistamiento del material impreso de volantes que se lanzó desde el aire.
Al despegar el helicóptero desde las instalaciones del Batallón de Ingenieros No. 18 “General Rafael Navas Pardo”, con sede en el municipio de Tame, los pilotos dirigieron la aeronave hacia el sector conocido como Flor Amarillo, área base de la columna móvil “Alfonso Castellanos” de las Farc y de la comisión “Martha Helena Barón” del Eln.
Allí se hizo un sobrevuelo, desarrollando el respectivo perifoneo aéreo y difundiendo los volantes, con mensajes alusivos a promover la dejación de las armas por parte de los miembros de estas estructuras criminales. De igual forma, los beneficios brindados por el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional.
Posteriormente, la tripulación condujo la aeronave, hacia las veredas El Botalón, Puerto Nidia, Puerto Miranda, Tamacay y Corocito, jurisdicción del municipio de Tame; como también, El Tigre y La Veinte, en la localidad de Fortul.
Esos sectores son área de injerencia del frente “Domingo Laín Saénz” y del Batallón Héroes y Mártires, con sus estructuras autodenominadas “Compañero Tomás” y “Simacota”, del Eln.
Este trabajo estratégico, refleja el compromiso misional estipulado en el Plan de Campaña Espada de Honor II, para desarticular estos grupos al margen de la ley y garantizar la seguridad y bienestar de la población civil del departamento de Arauca.