Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformarÔ el...
InicioNoticiasCacaoteros agradecieron al gobierno departamental apoyo para incentivar este producto en Arauca

Cacaoteros agradecieron al gobierno departamental apoyo para incentivar este producto en Arauca

Representantes de regiones productoras de cacao se dieron cita en la ciudad de Arauca para participar del Foro Departamental Cacaotero programado por la gobernación, al Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, así como Asuntos Fronterizos.

Los productores agradecieron al gobierno de José Facundo Castillo Cisneros el apoyo brindado en estos dos años de mandato, lo que ha hecho que este producto alcance mercados en el ámbito nacional e internacional.

De la jornada de trabajo, realizada en el Auditorio Casa Blanca del Hotel Arauca Capital, participaron productores de Tame, Saravena, Arauquita, Fortul y Arauca, la Federación Departamental donde se buscaron renglones de comercialización, exportación y transformación.

El diputado por el municipio de Fortul, Miguel Parra Walteros destacó la realización del evento, y dijo que el cacao del productor Luis Uribe de la vereda Tamacay que ha llegado a los mercados de Canadá.

“Como conclusión de este foro quedó el compromiso de realizar el próximo año una visita de expertos a Arauca para la implementación de talleres para que nuestros productores empiecen el trabajo de transformación y elaboración con base en cacao para empezar a buscar el valor agregados que nosotros necesitamos”, precisó el diputado Miguel Parra Walteros.

Dentro de este ejercicio de capacitación, también se acordó la realización de una feria donde se dará la presencia de catadores internacionales para que el producto alcance los mercados internacionales.

Por su parte, María del Pilar Parra Walteros, catadora internacional de Otawa Canadá, quien estuvo a cargo de la capacitación a los cacaoteros de Arauca dijo estar complacida por el trabajo encontrado en el producto araucano.

“Veo que en esta zona de Colombia, Arauca por lo menos ya tiene los clones que le están funcionando y eso es una fortaleza y un paso bien grande comparado con otras regiones donde hasta ahora se está investigando muchos clones”, precisó la profesional.

Los productores araucanos se quejaron por las pocas políticas implementadas por el gobierno nacional para apoyar esta economía del departamento de Arauca. expresaron que el grano que se lo pagan en 800 pesos por kilo de cacao, para el año 2014 se estima un pago de 400.

El cacao araucano ya tiene mercados para España, Canadá, Ecuador y Japón. 

― Anuncio ―