El gobierno departamental a través de la Una compaña masiva para contrarrestar el contrabando y la venta de licor adulterado en el departamento de Arauca, se viene dando a través de una estrategia implementada por la Secretaría de Hacienda en convenio con la Federación Nacional de Departamentos.
Según Manuel Calderón, Secretario de Hacienda Departamental a hoy y después de realizarse diferentes festividades en los municipios, se han incautado 627 botellas de licor de contrabando y adulteradas las cuales fueron destruidas la tarde de este lunes en el basurero municipal de la capital araucana.
Estos licores incautados son de diferentes denominaciones, de acuerdo con el jefe de finanzas del departamento. A la fecha ya están en procesos terminados 32 de 48 y en cantidad se tienen 832 unidades aprendidas, pero para la destrucción solo se dejaron 627.
“Se han cerrado 4 establecimientos comerciales, se cerró uno definitivo y 3 con aviso por evasión de impuestos, invitar a los araucanos a aprender a identificar los licores ya que esto es nocivo para la salud”, dijo el funcionario.
El Secretario señaló que no se han realizado capturas todavía, toda vez que el estatuto de rentas aun no lo permite y esto se puede hacer de acuerdo al grado de adulteración en que se encuentre. “En estos momentos las unidades que no se han terminado en el laboratorio precisamente es por la espera del resultado, dependiendo del grado de adulteración puede perder incluso la libertad”, precisó el funcionario.
En total fueron 48 establecimientos comerciales que están comprometidos, la incautación de los licores se dio en el marco de las ferias de Tame y las fiestas patronales de Arauca capital por el grupo de campaña anti contrabando del Área de Rentas de la Secretaría de Hacienda del departamento.