Ante la temporada de verano que vive el departamento de Arauca, la Directora Regional de Corporinoquia, Ana Jackeline Leal Rojas, lanzó un llamado a la comunidad araucana e instituciones del orden nacional, departamental y municipales para contribuir en esta época del año a preservar los recursos naturales y el medio ambiente.
Según Leal Rojas, para estas fechas muchos campesinos y habitantes de la región incurren en prácticas de quemas, talas indiscriminadas y desvío de corrientes de aguas para uso propio, así como los paseos de ollas que desencadenan en incendios forestales, convirtiéndose en una amenaza para el medio ambiente.
“La Corporación tiene un programa que se llama Plan Verano y está inmerso dentro de nuestro plan de acción con estrategias de educación ambiental para llevar a cabo el manejo de los residuos de esparcimiento con el fin de que la comunidad sean amables con el medio ambiente”, precisó la funcionaria.
Leal Rojas, denunció que muchos araucanos no están siendo responsables con el uso de las fuentes hídricas porque en la actualidad se están contaminando. “Es aquí donde hago un llamado a la comunidad araucana para que por favor sean responsables, porque de no hacerlo en menos de diez años estaremos amenazados por la falta de este líquido en la región”, precisó la funcionaria.
En la actualidad, Corporinoquia vio con preocupación el grado de contaminación que se viene presentando en los sectores de invasión de Los Libertadores y del Puente José Antonio Páez que están a la orilla del río Arauca, puntos que los tienen convertidos en depósito de los residuos sólidos y excrementos.
Ante la verificación de esta situación, Leal Rojas, anunció próximamente una visita de inspección a estos dos sectores con instituciones municipales con el fin de hacerle ver a los residentes del sector los daños que están ocasionando a este afluente hídrico del departamento de Arauca de donde se surten varios acueductos de la región.