Transcurridos 35 días del año, los araucanos sufren las primeras consecuencias de las altas temperaturas y la ola de sequía de la época de verano; una de ellas, la falta de presión y disminución de la cantidad de agua en el servicio de acueducto de la ciudad.
La gerente de Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca (EMSERPA), Olga Latorre, reconoció que el intenso verano viene ocasionando una baja sustancial en los niveles del río Arauca.
“Eso nos ha llevado a bajar la presión en todo el Municipio, pero quiero aclarar que no hay barrios sin agua. Todos en este momento tienen”, afirmó Olga Latorre, Gerente de EMSERPA.
Reveló que viene haciendo una serie de gestiones, tratando de conseguir otra bomba fly, que le permita aumentar la capacidad de captación.
“Esperamos poder conseguirla y volver a bombear de forma normal. Sin embargo la temporada de verano ha sido muy dura y dificulta nuestra operatividad”, agregó Latorre.
El Idean hace pocos días, formuló alertas Roja y Naranja en municipios del país por el riesgo que presentan por cuenta de las altas temperaturas y ola de sequía.
Según el reporte oficial en 12 departamentos del país, entre los cuales se encuentra Arauca, hay alerta por la ola de sequía, que se prolongará hasta marzo y por el desabastecimiento de agua